Martín Durán / León
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, destacó durante su trasmisión de Conectando con la Gente, el compromiso de su administración con el deporte y la activación física, pilares para mejorar la calidad de vida de niñas, niños, juventudes y personas adultas en todo el estado.
En el programa se contó con la participación del Director de Cultura Física CODE, Luis Aguilar Valencia; Mariana Narváez Dardón, Triple medallista en Asunción, Paraguay y María del Carmen Ruiz Almanza, participante en el programa Aliadas por la Activación.
Te Recomendamos: Así fue el primer informe de Claudia Sheinbaum
“En el Gobierno de la Gente vemos al deporte como una forma de conectar con la sociedad, generando ambientes más sanos para motivar a nuestros jóvenes, niños y a todos en Guanajuato, por el bien de nuestra salud”, comentó la Gobernadora de Guanajuato.
Asimismo, también informó sobre el impacto del programa Aliadas por la Activación, una iniciativa que reconoce y fortalece el trabajo de mujeres promotoras que, desde sus comunidades, inspiran y acompañan a cientos de personas en la práctica deportiva cotidiana.
Por su parte, María del Carmen Ruiz Almanza, originaria de Valle de Santiago y participante de Aliadas, narran cómo el deporte transforma vidas y fortalece el tejido social.
“Yo trabajaba con adultos mayores en mi comunidad y tuve la iniciativa de enviar una carta al Gobierno de la Gente pidiendo apoyo para material y que me sorprende, que me contestaron rápido diciéndome que sí me iban apoyar y que además me invitaban al proyecto de Aliadas, y aunque me era desconocido, si era en beneficio de mis adultos, bienvenido”, compartió María durante el programa.


EN TODO GUANAJUATO
Asimismo, se destacó que con Aliadas por las Activación, la Comisión del Deporte (CODE) ha salido de las instalaciones deportivas en busca de la capacitación de mujeres por todo el estado, otorgándoles herramientas y equipo para promover el deporte en todos los rincones de Guanajuato.
“La historia de Carmen es la de muchas mujeres en Guanajuato, que sacan la casta buscando formas de ayudar, que de manera genuina y generosa levantan la mano para aportar y nosotros queríamos encauzar eso que ya vienen haciendo, para reunirlo en Aliadas y así seguir impulsándolas”, afirmó Libia Dennise.


UN GRAN EJEMPLO DEPORTIVO
Uno de los momentos emotivos, fue cuando Libia Dennise y la Directora de CODE, Yendi Cortinas López, compartieron los logros de la delegación guanajuatense en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, en Paraguay, donde 25 deportistas del estado participaron y obtuvieron para México un total de 13 medallas: 3 de oro, 4 de plata y 6 de bronce, cifra histórica que representó más del 10% del medallero nacional.
“Cada medalla refleja años de disciplina, esfuerzo y sueños cumplidos. Nuestras y nuestros atletas son orgullo de Guanajuato y ejemplo de lo que significa luchar por una meta. Con resultados destacados y nuevos espacios como el Centro Acuático del Macrocentro Deportivo de Valenciana, que recientemente concluyó su construcción con una inversión de 80 millones de pesos, el Gobierno de la Gente refrenda su compromiso de abrir más oportunidades y programas que acerquen el deporte a todos los municipios de la entidad», se destacó.