Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de escuchar a la ciudadanía en general, la candidata de la coalición “Fuerza y Corazón por Guanajuato”, Libia Dennise García Muñoz Ledo, organizó mesas de Propuestas Ciudadanas “Desarrollo Económico” con la gente, comerciantes, trabajadores, emprendedores y empresarios.
Un aproximado de más de 150 personas de los municipios de León, Silao, Guanajuato, Romita, Irapuato, Celaya, Pénjamo, Acámbaro y Moroleón, fueron las que se dieron cita para aportar sus ideas, propuestas e inquietudes con el equipo de Libia Dennise.
En esta reunión también se contó con la presencia de Rosario Corona Amador, Coordinadora de campaña; Jorge Espadas Galván, Coordinador de Segmentos de la campaña de Libia Dennise y candidato a diputado local por el Distrito XXI; Karina Padilla, Coordinadora de Mesas de Propuestas y Roberto Araiza, quienes escucharon cada una de las propuestas y comentarios que se realizaron al proyecto de la candidata Libia Dennise.
Por su parte, Rosario Corona Amador, Coordinadora General de la Campaña, comentó de la importancia de la participación de personas de las distintas regiones del estado, para realizar políticas públicas para que el desarrollo alcance a todas las personas.
“El Desarrollo económico se tiene que sentir en la bolsa, ahí es cuando nos damos cuenta de que las cosas están bien… y otra cuestión importante, aquí en Guanajuato siempre hemos dicho que somos un estado pujante, económicamente fuerte, la quinta economía a nivel nacional, pero también es fundamental que el desarrollo económico no puede dejar atrás el desarrollo social, tienen que ir a la par», comentó Rosario Corona Amador.
Es importante destacar que antes de finalizar con la reunión, los participantes expusieron las propuestas consensadas entre ellos, y coincidieron en la necesidad de más apoyos para los
RECONOCEN LABOR
Por su parte, Abraham Salazar, empresario del sector vitivinícola aprovechó para comentar sobre la importancia de fortalecer la marca GTO y promover los productos locales para llevarlos a nivel global.
“Este ejercicio es una iniciativa extraordinaria porque te da el sentir social, empresarial, nos escuchan, podemos levantar la mano, podemos opinar y de una manera muy ordenada, estratégica, apoyar a la candidata para que pueda tener un programa que impacte directamente en nuestra economía y en nuestras empresas, nosotros trabajamos día a día y entonces si nosotros empresa – gobierno nos organizamos y nos ponemos de acuerdo. Yo creo que podemos tener no la quinta economía del país, sino la primera”, comentó Abraham Salazar.



PROPONEN A FAVOR DEL DEPORTE
En otro punto de gran relevancia, deportistas de alto rendimiento, así como maestros de educación física y entrenadores deportivos, representantes de asociaciones deportivas y liderazgos deportivos, presentaron diversas propuestas entre las que destacaron: la profesionalización del deporte, la capacitación permanente y certificación a entrenadores y en las disciplinas deportivas, promover un programa permanente de identificación de talentos, impulsar el uso de la tecnología en las ciencias deportivas, apostar por más apoyo a los atletas de alto rendimiento y fomentar el deporte en las escuelas públicas.
“El deporte tiene que ser ese factor protector para nuestros niños y juventudes; Libia me ha encargado que, de todo esto (propuestas que se generan en las mesas ciudadanas) se haga un programa de gobierno; por eso es que ahorita que participan ustedes tenemos el firme compromiso de escucharlos con la mayor atención porque vamos a integrar sus propuestas; hay mucho talento y vamos a fortalecer la propuesta de campaña”, fue lo que comentó la Coordinadora de campaña, Rosario Corona.
Rosario Corona recalcó que en el proyecto de Libia Dennise se quiere trabajar fuertemente en el deporte y la activación física fortalecer el tejido social, y en donde las oportunidades y espacios públicos sean para todas y todos en igualdad de condiciones.
