Martín Durán / Guanajuato
¡El arte es para todo! Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, encabezó la inauguración del Programa de Artes Visuales de la edición 53 del Festival Internacional Cervantino (FIC).
En el evento, la gobernadora de Guanajuato estuvo acompañada de la Secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza; de la Embajadora del Reino Unido, Susannah Goshko; y de la Secretaria de Cultura de Veracruz, María Xóchitl Molina González.
Asimismo, acudieron Samantha Smith Gutiérrez, Presidenta Municipal del Guanajuato; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Claudia Susana Gómez, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Lizeth Galván Cortés, Secretaria de Cultura de Guanajuato; Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad; y Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación.


Ahí se destacó que el Programa de Artes Visuales es una de las expresiones más amplias y diversas del Festival. En esta edición, presenta 46 exposiciones en 31 recintos de Silao, León, Celaya, Irapuato, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato capital, con la participación de más de 400 artistas nacionales e internacionales.
“El arte visual no solamente nos hermana y nos une, siempre he tenido la impresión de que cuando uno tiene la oportunidad de tocar con los ojos estas piezas maravillosas de arte, se convierten en realidad en espejos, que reflejan lo mas profundo de lo que somos”, comento´Libia Dennise.
La inauguración de este programa refleja el trabajo en equipo entre naciones, estados e instituciones que participan en el FIC, por lo que ahora este Programa de Artes Visuales se llega al Museo Iconográfico del Quijote (MIQ).



EL ARTE ES PARA TODOS
Tras el acto inaugural, también se presentó inaugura la exposición “Wildlife Photographer of the Year”, muestra de talla internacional que llega por primera vez a México gracias al Museo de Historia Natural de Londres, con el respaldo de la Embajada del Reino Unido, país invitado de honor del FIC 53.
“Hoy requerimos, no sólo en México, sino en el mundo, tocar las fibras sensibles en un mundo que parece estar tan conectado, pero a la vez tan alejado de los corazones. Este Cervantino, está llamado a hacer un recordatorio de lo importante que es, que sigámonos conectando en el alma con lo que verdaderamente importa”, concluyó la Gobernadora de la Gente.
Para finalizar, Libia Dennise destacó que este esfuerzo es fruto del trabajo del Gobierno de la Gente, a través de la Secretaría de Cultura del Estado, en colaboración con instituciones como la Universidad de Guanajuato, el Museo del Pueblo, el Museo Casa Diego Rivera, la Universidad Veracruzana, Fomento Cultural Banamex, Fundación FEMSA, Fomento Cultural BBVA, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y la Secretaría de Cultura de Veracruz, entre otras.