Martín Durán / Guanajuato
¡Reconocen el talento local! Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, encabezó la ceremonia de la instalación y toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones (CPI) y atestiguó la entrega de certificados “Hecho en México” que promueve el Gobierno de México.
En el evento, la Gobernadora de Guanajuato estuvo acompañada por la Secretaria de Economía del Estado, Cristina Villaseñor Aguilar; así como del Titular de la Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación, y Coordinador General de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, Carlos Alfonso Candelaria López; el Director General de Competitividad y Competencia, Salomón Rosas Ramírez; y la responsable del programa marca “Hecho en México”, Bárbara Botello Santibáñez, además de la Presidenta Municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez.
Te Recomendamos: La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030
En esta reunión, también se destacó que hoy en día este Comité es impulsado por la Secretaría de Economía Federal dentro del Plan México y del Portafolio para la Prosperidad Compartida, que tiene como propósito crear un espacio formal, directo y confiable de diálogo entre autoridades y empresarios, para identificar oportunidades, atender barreras y acompañar proyectos que impulsen la inversión productiva.
Se conforma por representantes de la Secretaría de Economía federal, autoridades estatales y líderes empresariales de corredores del bienestar del país.
Asimismo, se informó que en Guanajuato, el CPI es encabezado por la Secretaría de Economía Estatal y tiene participación de los clústeres: automotriz, químico, aeroespacial, logístico, moda, vivienda, alimentos, tecnologías de información, construcción y cerámica, y empresas locales, y MiPyMEs Marca Guanajuato.


IMPULSAN EL DESARROLLO
Otro punto importante que se tocó en la reunión fue que es bienvenida esta estrategia del Gobierno de México, para crear un espacio de diálogo entre autoridades y empresarios, con lo que se van a identificar oportunidades, atender barreras y acompañar proyectos que impulsen la inversión productiva.
«En Guanajuato nos sumamos con total disposición, compromiso y ánimo de colaboración a esta estrategia nacional. Ya estamos trabajando en equipo y con visión de futuro en proyectos estratégicos, como el de la Puerta Logística del Bajío, en Celaya, que forma parte precisamente de los Polos del Bienestar y del Plan México. Destacó que Guanajuato se suma con decisión a esta iniciativa fortalecer la economía de nuestro país en cada estado. El contexto económico mundial es muy cambiante y que México requiere diversificar sus mercados y fortalecer su economía a partir de aprovechar su potencial y sus ventajas competitivas», compartió en su mensaje Libia Dennise.
Ante de concluir con este encuentró, también se realizó la entrega de Certificaciones “Hecho en México”, reconocimiento que otorga la Secretaría de Economía a empresas que cumplen con los más altos estándares de calidad, diseño e innovación en sus procesos y productos.
“Hecho en México” es una certificación que se vincula estrechamente con el Distintivo “Marca Guanajuato”, para llevar a nuestras MIPYMES a niveles más altos de competitividad y presencia en los mercados.