Martín Durán / León
Libia Dennise García Muñoz Ledo, Gobernadora de la Gente, estuvo presente y rindió protesta en la toma protesta al Comité Directivo Delegacional 2025–2027 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, CANADEVI Guanajuato, que, por primera vez en su historia, será presidido a nivel estatal por una mujer.
Ahí, se destacó que Carmen Eugenia Hernández Duarte, será quien liderará el Comité Directivo Delegacional Guanajuato en el periodo 2025–2027; la Presidenta entrante es Licenciada en Administración Financiera, directiva de Mahersa y ha participado en el Consejo Directivo anterior.
Asimismo, se indincó que Hernández Duarte, sustituye a Víctor Manuel Franco Vargas y asume la presidencia en un contexto de retos para el sector: altos costos de tierra, escasa oferta, falta de agua, problemas de movilidad y la necesidad de un crecimiento urbano ordenado. Su plan de trabajo se basa en seis ejes estratégicos: Representación, Información, Normatividad, Capacitación y actualización constante, Unidad y Futuro.
En el evento estuvo, Libia Dennise, estuvo acompañada por Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; Lorena Alfaro, Presidenta Municipal de Irapuato; Carlos Ramírez Capó, Presidente Nacional de CANADEVI; Víctor Franco Vargas, Presidente saliente de CANADEVI; e Ismael Plascencia Núñez, Presidente de CONCAMIN.
De igual manera acudieron Miguel Márquez Márquez, Senador; Ricardo Sheffield Padilla, Senador; Éctor Jaime Ramírez Barba, Diputado Federal; Alan Sahir Márquez Becerra, Diputado Federal; integrantes de la administración Estatal Municipal; representantes de cámaras empresariales y de dependencias federales en Guanajuato.
“Este nuevo Consejo llega con un ánimo renovado, con una actitud fresca y propositiva que va a mantener el rumbo que se ha trazado la CANADEVI y que estaremos acompañando de manera muy cercana”, compartió en su mensaje Libia Dennise.


De igual manera, la Gobernadora de Guanajuato comentó que esta semana se dio a conocer que Guanajuato es el tercer estado con menor desigualdad laboral de todo el país, de acuerdo con el índice de Gini con un 0.309, significativamente por debajo del promedio nacional de 0.371, de acuerdo con la plataforma ‘México, ¿cómo vamos?’, con datos del primer trimestre de 2025.
“Esto lo único que hace, es comprometernos a seguir avanzando, aunque es un dato importante, también es cierto que aún tenemos mucho por hacer para seguir construyendo y estoy segura que la CANADEVI seguirá siendo aliada para generar desarrollo”, afirmó la Mandataria Estatal.
Como parte de los programas del Gobierno de la Gente, las familias guanajuatenses cuentan con el programa Mi Nuevo Hogar, el cual tiene un enfoque con perspectiva de género, que busca ayudar a mujeres jefas de familia a adquirir vivienda nueva mediante un subsidio de hasta 100 mil pesos.

PARA DESTACAR…
- De 2020 a 2025, se han entregado 2 mil 060 apoyos con una inversión de más de 160 millones. En 2025, se aprobaron 276 apoyos por más de 27 millones de pesos; hasta mayo se han entregado 92 apoyos, todos en fraccionamientos afiliados a esta Cámara.
- La CANADEVI Guanajuato fue fundada en mayo de 2003, y representa los intereses de las empresas del sector de vivienda, fomenta su crecimiento ordenado y busca transformar la vida de las personas. A nivel nacional, la industria representa el 5.3% del PIB y genera más de 2 millones de empleos directos.
- La meta es construir 21 mil viviendas en Guanajuato como parte de este Programa Nacional. Ya se han realizado mesas de trabajo con municipios y empresas para dar seguimiento a la donación de terrenos.