Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 14, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise entrega apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”
    • ‘Emprenden y Conectan’ en la semana tecnológica en el ITESI
    • Mauricio Trejo inaugura pozo de agua potable en Los González
    • Se reúnen en Dolores Hidalgo para trabajar a favor de la paz en la región
    • Libia Dennise presenta Plataforma de Transparencia en Obra Pública
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Listo el Calendario Escolar 2021-2022; contempla 195 días laborables
    Corredor Industrial

    Listo el Calendario Escolar 2021-2022; contempla 195 días laborables

    Hay condiciones para un regreso seguro, sin embargo, la asistencia será voluntaria, señaló el gobernador.
    16 de agosto de 2021Updated:16 de agosto de 2021
    Como parte de las acciones previas al inicio de ciclo escolar, la Secretaría de Educación de Guanajuato inició la distribución de libros de texto gratuito para la educación básica. Se entregarán más de 8 millones. (Crédito: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Silao, Gto.

    Firman autoridades educativas y el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo el Calendario Escolar para el Ciclo 2021-2022, donde se establecen las fechas oficiales, con 195 días laborales y aplicables en Guanajuato para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestros de educación básica.
    El pasado 15 de junio la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó los calendarios escolares para el ciclo 2021-2022 aplicables a toda la República a través del Acuerdo 15/06/2021, el cual se toma como referencia para la realización de los calendarios estatales.
    “Están dadas las condiciones para un retorno seguro, siempre con la voluntad de los padres de familia y un monitoreo constante del tema de salud; también en el entendido de que es una nueva normalidad.
    “Quiero decirles a las madres y padres de familia, que en Guanajuato hemos trabajado de forma responsable, seria y en equipo, para un retorno a las aulas con espacios seguros. Sin embargo, la asistencia de los alumnos a las escuelas será voluntaria; será una decisión que deberán tomar las madres y los padres de familia, con las y los estudiantes, así como el resto de la comunidad educativa”, dijo el gobernador.

    Plan Piloto

    Resaltó que para establecer el regreso a clases no se partió de ocurrencias, y para ello desde el ciclo pasado se llevó a cabo, y con éxito, el Plan Piloto para la Reactivación Educativa y es un referente nacional, de acuerdo a autoridades de la Federación.
    En este plan piloto participaron mil 791 instituciones educativas, públicas y privadas, de todos los niveles escolares, desde preescolar hasta educación superior, con 61 mil 810 estudiantes y 11 mil 270 docentes en los 46 municipios del estado.
    En estas acciones se observó el respeto de los protocolos de salud; se tomaron en cuenta factores como la ventilación en los salones de clase, el tipo de suministro y almacenamiento de agua, la densidad escolar, así como la existencia de espacios físicos para el control de filtros.
    Durante esta prueba piloto se hizo mantenimiento y rehabilitación en 995 escuelas, se hicieron 131 acciones de construcción, sustitución y/o rehabilitación de espacios educativos, con una inversión superior a los 418 millones de pesos.

    195 días híbridos

    Por su parte, el secretario de Educación del Estado, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que para Guanajuato se presentaron dos calendarios, ambos con 195 días: Uno para escuelas oficiales del nivel básico; el otro para escuelas normales y demás formadoras de docentes.
    Las generalidades de este regreso a clase establecen que el inicio del Ciclo Escolar 2021-2022 será presencial, favoreciendo la voluntariedad; el regreso a clases (presencial, hibrido y/o virtual), dependerá de la decisión colegiada del Consejo Técnico Escolar; para Educación Básica, se establece un período de identificación del abandono escolar y valoración diagnóstica del 30 de agosto al 10 de septiembre de 2021; serán 13 días de Consejo Técnico Escolar, 5 días previos al inicio del ciclo escolar y 8 días distribuidos durante el resto del ciclo; para Educación Básica, se establecen 4 días destinados a la descarga administrativa, no considerados dentro de los 195 días de clase.
    Para el nivel Federal se establece un periodo de inscripciones y reinscripciones, del 16 de agosto al 10 de septiembre de 2021.
    Para el nivel Estatal, en Educación Básica, se establece la Semana Escolar por la Paz del 20 al 24 de septiembre de 2021; la Semana de fomento a inclusión a estudiantes con discapacidad, del 1 al 6 de diciembre de 2021; el Día Estatal de los Derechos Humanos, el 3 de mayo de 2022; la Semana de la Salud y la Cultura Física, del 23 al 26 de mayo de 2022; así como la Semana del Fortalecimiento Educativo, del 18 al 22 de julio de 2022, para la implementación de proyectos de apoyo a la formación integral de los alumnos.
    Para las instituciones de Educación Normal y demás para la formación de maestros, se establece la Semana de Planeación Institucional y habilitación docente, del 16 al 27 de agosto.
    En esta firma participaron dirigentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 13 y 45, y de la Secretaría de Educación de Guanajuato.

    Ciclo Escolar 2021-2022 Educación superior Plan Piloto SEG SNTE

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise entrega apoyos del Plan Retorno Asistido “MIGRANTEQUIERO”

    ‘Emprenden y Conectan’ en la semana tecnológica en el ITESI

    Mauricio Trejo inaugura pozo de agua potable en Los González

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.