Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 11, 2025
    Tendencias
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    • México se alista para enfrentar mañana a Argentina
    • Libia Dennise inaugura el 50° Congreso Nacional de Pediatría en Guanajuato
    • Autoridades de Dolores Hidalgo agradecen participación en la donación de sangre
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Listo Guanajuato para recibir a la mariposa Monarca
    Corredor Industrial

    Listo Guanajuato para recibir a la mariposa Monarca

    30 de octubre de 2023
    En este 2023 se dio continuidad al programa “Los municipios de Guanajuato por la Monarca”, a fin de coordinar acciones entre el estado y los municipios para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa Monarca. (Fotos: Especiales).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Guanajuato ha destacado a nivel nacional en los últimos años por emprender acciones de monitoreo y conservación de la ruta migratoria de la Mariposa Monarca.
    El gobierno del estado a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), en coordinación con la sociedad, está comprometido en documentar su paso por la entidad a través de capacitaciones y trabajo con comunidades rurales, escuelas y organizaciones no gubernamentales, así como en difusión y talleres para el conocimiento de tan importante fenómeno migratorio.
    La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla, informó que en el presente año se dio continuidad al programa “Los municipios de Guanajuato por la Monarca”, a fin de coordinar acciones entre el estado y los municipios para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa monarca, así como de divulgación de conocimientos y conservación de especies polinizadoras y plantas nativas.
    Veinticinco municipios, forman parte de este compromiso: Acámbaro, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Coroneo, Cuerámaro, Jerécuaro, León, Manuel Doblado, Moroleón, Ocampo, Purísima del Rincón, Salamanca, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Catarina, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán y Yuriria.
    En estos municipios cuentan con el compromiso de realizar acciones para la conservación de la ruta migratoria de la mariposa Monarca como podas de formación y de sanidad, mantenimiento a jardines polinizadores, actividades de riego y cajeteo, así como talleres con niños en las escuelas para conservar, proteger y difundir del fenómeno migratorio de la mariposa Monarca en Guanajuato.
    En Guanajuato convergen las dos rutas migratorias por ello se implementan acciones de monitoreo y conservación de la ruta migratoria de la mariposa Monarca con el esfuerzo de gobierno y sociedad comprometidos por documentar su paso por la entidad.
    A través de la aplicación móvil ‘Mi Monarca’ desarrollada desde la SMAOT, lo comunidad de aficionados y científicos amantes de la mariposa monarca, podrán registrar y compartir observaciones, y datos de calidad para la investigación que se realiza para comprender y proteger mejor esta especie.

    La APP incluye datos del ciclo de la mariposa, a través de fotografías e información de los sitios de hibernación, recorrido, características, su similitud con otras especies, importancia cultural y el fenómeno migratorio.
    Ya disponible para IOS y Android, puede descargarse en: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.mx.gob.guanajuato.smaot.mimonarca y https://apps.apple.com/mx/app/mi-monarca/id6443723651
    Cada año, las mariposas Monarca viajan más de 4 mil kilómetros desde Estados Unidos y Canadá hasta los bosques de abetos de México, realizando una de las migraciones más impresionantes del mundo animal.
    En julio de 2022, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) declaró a la mariposa Monarca como una especie en peligro de extinción. De entre todos los lepidópteros que habitan nuestro planeta, la mariposa Monarca es uno de los más admirados y estudiados, no solo por el característico color naranja de sus alas y la belleza de los trazos negros que la identifican, sino también por las impresionantes migraciones que realizan cada año.
    De ahí que su inclusión en la lista roja de la UICN hiciera saltar todas las alarmas y que actualmente se estén llevando a cabo múltiples iniciativas para garantizar su conservación, como lo es en nuestra entidad.
    En el estado de Guanajuato se puede ver en los 46 municipios, pero principalmente por los municipios del este, sureste y sur del estado como: San Diego de la Unión, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Apaseo El Grande, Apaseo El Alto, Tarimoro, Acámbaro, Jerécuaro y Tarandacuao.

    Guanajuato Mariposa Monarca MIgración Ruta migratoria SMAOT

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato

    Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones

    ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.