Martín Durán / Irapuato
Impulsando el desarrollo de Irapuato y convencida que lo mejor está por venir, la candidata a la Presidencia de Irapuato de la Coalición Fuerza y Corazón por Guanajuato, Lorena Alfaro García, visitó a los habitantes de la colonia San Pedro y otras zonas aledañas.
Ahí, la candidata habló de los resultados a favor de las y los irapuatenses, en temas de infraestructura, servicios y seguridad.
Durante la reunión, la Candidata a la Presidencia Municipal, contó con la presencia de habitantes de fraccionamientos y colonias como Guerrero, Morelos, Miguel Hidalgo, Renovación, Bajada de San Martín, Fresnos, entre otros.
Asimismo, al estar frentre a los habitantes de las zonas aledañas, Alfaro García habló sobre la importancia de escuchar las necesidades de las y los irapuatenses.
Ahí, también los habitantes compartieron con Lorena sus inquietudes, necesidades y propuestas, que consistieron en mayor seguridad, pavimentaciones de calles, mejores servicios y continuar con un gobierno cercano.
“¿Qué me mueve? Me mueve el amor tan profundo que tengo por esta ciudad, me mueve que quiero que Irapuato sea una de las mejores ciudades de México, me mueve que no quiero que esta ciudad sea gobernada por la incompetencia, que vengan a destruir lo que con mucho esfuerzo hemos construido por muchos años”, comentó Lorena Alfaro.



MUESTRAN SU APOYO
Al termino de su mensaje, Silvia Flores, habitante de la colonia Miguel Hidalgo, aprovechó la oportunidad de agradecer a Alfaro García que, durante sus primeros años al frente del municipio, diera atención a su colonia, ya que la calle en la que habita tenía más de 50 años sin ser atendida.
“También, por ejemplo, tuvimos muchos apoyos como calentadores solares, las becas de los niños y también con otras gestiones que nos apoyaron. Entonces ahorita traemos una calle que se llama Idelfonso, que también estamos en la misma situación, que son años que no les han hecho absolutamente nada y estamos haciendo la gestión (para su pavimentación)”, comentó convencida Silvia Flores.

