Martín Durán / Irapuato
Con éxito y destacando su participación en la 10ª edición del Smart City Expo LATAM Congress, la presidenta de Irapuato, Lorena Alfaro García, presentó su ponencia donde habló sobres las políticas humanistas que permiten brindar un gobierno más cercano y colocar a la persona al centro de las decisiones gubernamentales.
A esta evento, también se contó con la asistencia del gobernador del Estado de Puebla, Alejandro Armenta Mier; el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui; el director general del INIFED, Armando Quintero, así como del expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, quienes encabezaron la inauguración de este importante congreso.
Con el nombre de “Las ciudades son personas: de lo smart a lo profundamente humano”, fue como Lorena Alfaro destacó su participación en este congreso, donde estuvo acompañada por Hugo Izaak Zepeda, vicepresidente de Smart Media Group, fundador y CEO de Neurabitat y miembro del Grupo Global de Expertos de Smart Cities de la ONU y ONU-Hábitat, quien fungió como moderador.

Dentro de su participación, la alcaldesa de Irapuato y su equipo de trabajo sostuvo reuniones con representantes de empresas líderes en tecnología, movilidad y sustentabilidad, así como con autoridades de otros municipios, para explorar alianzas estratégicas y fortalecer las capacidades del gobierno local.
«A lo largo del día, el stand de Irapuato fue visitado por decenas de asistentes interesados en conocer los avances de la ciudad en materia de digitalización, planeación, movilidad urbana, sustentabilidad ambiental y participación ciudadana», se destacó en el encuentro.
En esta expo se destacó la implementación del Programa de Gobierno Municipal con el que Irapuato se consolida como una ciudad inteligente, no solo en Guanajuato sino a nivel nacional, mediante proyectos como:


- Internet gratuito en zonas urbanas y rurales
- Portal Geourbani
- Geoportal Irapuato
- Centro Contacto Digital 072
- Modernización del transporte público con sistema de prepago y monitoreo
- Smart City Manager y tableros de seguimiento a la gestión gubernamental
- Creación del Centro de Educación Ambiental
- Programa de Parques Vecinales
- Sistema de cámaras y modernización del C4
- Declaratoria de Áreas Naturales Protegidas y Cosmética Urbana