Redacción / Pekín, China
“Besos para mi familia y para todo México, que los sueños se hacen realidad”, dijo Donovan Carrillo al salir de la pista. El patinador mexicano debutó en los Juegos Olímpicos de Invierno Pekín 2022 luciendo un traje negro adornado con 18 mil cristales y al ritmo de “Black Magic Woman” obtuvo un puntaje de 79.69, su mejor actuación de la temporada.
Treinta competidores inscritos en la prueba del patinaje artístico en el Estadio Cubierto de los Juegos Olímpicos de Invierno y un mexicano de vuelta después de treinta años de ausencia en esta disciplina: Donovan Carrillo Suazo.
Al ritmo de “Black Magic Woman” y “Shake It” , del también jalisciense Carlos Santana, Donovan tuvo un debut casi mágico, pues superó las expectativas y brilló –como sus cerca de 18 mil cristales en su atuendo diseñado por Édgar Lozano- en la pista a la que saltó en la octava posición y calificó colocándose (al corte del segundo grupo) en el tercer lugar con 79.69 puntos; el primero fue el chino Jin Boyang con 90.98 y el azerbaiyano Vladimir Litvintsev con 84.15.
El originario de Zapopan, Jalisco, de 22 años, fue el único representante latino en el programa corto del certamen, de los cuales los 24 mejor posicionados pasan al programa libre en busca de las medallas.
Donovan, quien llegó como número 20 del Campeonato Mundial 2021 y completó una rutina de casi tres minutos en la que incluyó saltos (siete obligatorios), giros y una serie de pasos al son de la guitarra de Santana, ahora estará el miércoles 9 de febrero, a las 19:30 horas (tiempo del centro de México), en el programa largo.
Donovan Carrillo entrena de la mano de Gregorio Núñez -también el primer mexicano en presentarse en una justa invernal- y con este debut en Beijing 2022 se convirtió en el tercer patinador de México en participar en el patinaje artístico después de las presentaciones de Mayda Navarro y Ricardo Olavarrieta en Albertville 1992.
“Sin importar las adversidades que se les presenten, trabajen duro y nunca se rindan”, afirmó Carrillo días antes de viajar a la justa invernal, quien tuvo su primera cita internacional en el Philadelphia Summer International 2017 en la modalidad individual, donde concluyó en el noveno lugar.
Tres décadas
La última vez que un patinador artístico mexicano logró clasificarse para los Juegos Olímpicos fue en 1992. Ricardo Olavarrieta compitió en Calgary 1988 y repitió su logro en Albertville 1992, haciendo a todo el mundo saber que el patinaje y los deportes de hielo en general no son nada inexistentes en México.
Sin embargo, hasta el año 2022 ningún otro patinador de México pudo convertir en realidad su sueño olímpico, por lo tanto, el debut de Donovan Carrillo en los Juegos de Pekín ya es un triunfo.
¿Tan difícil es?
No es nada fácil clasificarse para los Juegos en patinaje artístico. Solo lo logran los 30 mejores patinadores del mundo, y un país puede tener hasta 3 representantes, por lo tanto, hasta nueve patinadores olímpicos normalmente son de las selecciones de Rusia, Japón y Estados Unidos a causa de su mejor posición en el ranking internacional de este deporte.
Además, solo los 24 mejores competidores pasan al programa libre que se considera la final olímpica.
El sueño olímpico
Carrillo nació el 17 de noviembre de 1999 en Zapopan, Jalisco, y primero practicó buceo y gimnasia, pero se enamoró del patinaje artístico tras ver a su hermana patinar.
A los 13 años tuvo que mudarse lejos de su familia a la ciudad guanajuatense de León debido al cierre de la pista de hielo donde entrenaba y la ausencia de otras instalaciones dedicadas al patinaje en la región. Incluso tuvo que entrenarse en las pistas de centros comerciales junto con la gente que iba allí a divertirse y podía causar seria distracción a un deportista profesional.
Con su entrenador Gregorio Núñez, que también es mexicano, Donovan logró convertirse en un patinador competitivo a nivel internacional. Obtuvo el puesto 20 en el pasado Campeonato Mundial de Estocolmo (Suecia), calificó tres años consecutivos al programa libre en el Campeonato de Cuatro Continentes y participó en muchas otras competiciones internacionales.
Carrillo suele lucir trajes de competición brillantes y, además, con dedicatoria a México.
El traje de Donovan para estos Juegos Olímpicos llevará 18 mil cristales Swarovski que fueron puestos a mano por seis costureros bajo la supervisión del famoso diseñador Edgar Lozzano.
En cuanto a la música en el programa corto Donovan usó las canciones “Black Magic Woman” y “Shake It” de Carlos Santana y para su programa libre tendrá “Perhaps, Perhaps, Perhaps” de Daniel Boaventura y Carlos Rivera, “Sway” de Dean Martin y “María” de Ricky Martin.
(Con información de COM, Sputnik)