Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China
    • Ale Gutiérrez apoya a la educación en León y entrega obras en escuelas
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Mantendrá AMLO a Guardia Nacional bajo mando militar; crítica a ministros de la SCJN
    Destacadas

    Mantendrá AMLO a Guardia Nacional bajo mando militar; crítica a ministros de la SCJN

    19 de abril de 2023
    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que ahora la Guardia Nacional dependerá de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). (Foto: Presidencia de la República).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    México mantendrá a la Guardia Nacional bajo el mando de un general retirado y recibiendo formación y apoyo militar pese a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó su traspaso a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
    Así lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador este miércoles, un día después del fallo del alto tribunal. Según dijo, tomó esta decisión en el marco de la ley que permite a las Fuerzas Armadas apoyar en las labores de seguridad y para “no afectar la buena marcha” de la Guardia.
    Además anunció que el año que viene, después de las elecciones parlamentarias, volverá a presentar la iniciativa de cambios constitucionales ahora anulada y dijo que espera que salga adelante porque confía en que su partido ganará los comicios de junio de 2024.
    Con ocho votos a favor y tres en contra, el martes 18 de abril, la Corte invalidó el decreto por el cual se transfería el control operativo y administrativo de la Guardia Nacional al Ejército. De acuerdo con los ministros, ese movimiento viola la Constitución, específicamente el artículo 21, donde se estipula que las instituciones de seguridad deben ser de carácter civil.
    “Para no detener la consolidación de la Guardia Nacional, he instruido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de quien dependerá esta corporación, para que mantenga al general retirado David Córdova Campos como comandante de la Guardia Nacional por su buen desempeño”, declaró en su conferencia de prensa matutina.
    López Obrador señaló que la funcionaria comenzará una gira para informar a todos los integrantes de la Guardia Nacional acerca de sus salarios y ascensos, mismos que se mantendrán como se habían estipulado.
    Esto es “porque la seguridad pública es, y seguirá siendo, una prioridad de nuestro Gobierno, para garantizar la paz y tranquilidad del pueblo”.
    Por esta razón, López Obradro también informó que la Guardia Nacional continuará recibiendo orientación y capacitación de los elementos de la Sedena.

    “Actuaron de manera facciosa”

    En su conferencia, López Obrador consideró que la votación de los ministros fue solo con criterio político y en línea con los gobiernos anteriores que, a su parecer, estuvieron regidos por la injusticia, los vínculos con la delincuencia organizada y de cuello blanco, así como la corrupción.
    “Ocho ministros de la Suprema Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa y no con criterio jurídico sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto, no quisieron cambiar el modelo”, dijo.
    “Es decir, para entendernos mejor, los ministros de la Corte, con expedición de tres, actúan al estilo del gobierno de Felipe Calderón y de su secretario de seguridad, Genaro García Luna, condenado en Estados Unidos por narcotráfico y asociación delictuosa. Eso defendieron ayer, como bien manifestó el ministro Zaldívar, [el actuar que] se aplicó durante tres sexenios consecutivos”, agregó.
    AMLO también anunció que el próximo año presentará nuevamente una reforma de ley para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena.
    “El día 1 de septiembre del año próximo, presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión. Van a tener un mes y voy a pedir que se dé prioridad”, comentó.
    La Guardia Nacional nació en marzo de 2019 como resultado de la estrategia de Seguridad planteada por el Gobierno de López Obrador, quien durante su campaña propuso sacar al Ejército de las tareas de seguridad del país.
    A pesar de que la idea original era que la Guardia Nacional fuera un cuerpo de corte civil, en septiembre de 2022 se publicó el decreto por el cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; de la Ley de la Guardia Nacional; de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, en Materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública, esto con la finalidad de transferir la Guardia Nacional a la Sedena.
    En tanto, la decisión de la Suprema Corte fue aplaudida el miércoles por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, quien hizo un llamado a las autoridades mexicanas a que actúen con celeridad en relación con la sentencia para que se mejoren las capacidades de las fuerzas de seguridad civiles y se limite el papel de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública.
    Türk afirmó en un comunicado que la creciente militarización que ha enfrentado México desde 2006 ha provocado un aumento de las denuncias de violaciones de derechos humanos por parte de las Fuerzas Armadas y planteó que los militares “sólo deben ser desplegados en tareas de seguridad temporalmente, en circunstancias excepcionales, subordinadas a las autoridades civiles”.

    (Con información de AP)

    AMLO Guardia Nacional México SCJN Sedena Seguridad

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Donald Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.