Martín Durán / San Miguel de Allende
Autoridades municipales de San Miguel de Allende, encabezadas por Mauricio Trejo, fueron las encargadas de inauguar la Feria de la Lana y el Latón, la cual cumple más de cuatro décadas de historia y con lo que el Gobierno Municipal sigue preservando su tradición artesanal y continúa fortaleciendo la economía loca.
En el acto inaugural, Trejo destacó la importancia de mantener vivas las raíces y el legado artesanal de San Miguel, reafirmando su compromiso con los creadores que mantienen esta tradición y con las familias que dependen de ella.
Te Recomendamos: ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
«Estamos en el centro, en una edición más de la Feria de la Lana y el Latón, con todos los que conservan esta tradición. Buenos días. Felicidades otra vez. Entonces, es una edición más de la Feria de la Lana y el Latón. Hace 400 años, la Villa de San Miguel el Grande ya era una zona borreguera, ya se trabajaba con la lana. Sobre todo los chavos, para que sepan por qué: La Feria de la Lana y el Latón es que se trabaja todo esto desde hace muchísimos años y que hoy seguimos con esta tradición. Gracias otra vez a todos ellos. ¿Qué esperamos? que vendan mucho, que presuman la artesanía de San Miguel de Allende, que presuman su chamba, que pase esto a las siguientes generaciones y que nosotros sigamos apoyándolos como los hemos apoyado. Los vamos a seguir apoyando como los hemos seguido apoyando durante todos estos años. Porque lo merecen, pero aparte porque los necesitamos. Un pueblo sin tradición es un pueblo sin identidad. Y aquí hay mucha identidad. Gracias, mi querido San Miguel. Aplausos para todos ustedes. Entonces, saludos San Miguel. Vengan al centro y recorran la Feria de la Lana y el Latón», compartió en su mensaje Mauricio Trejo.
En el evento, Ubaldo de Anda Ramírez, artesano sanmiguelense, afirmó que ha participado en diversas ediciones de la feria y resaltó la importancia de mantener viva esta tradición que representa una fuente de ingreso y un orgullo para la comunidad artesanal.
«La verdad es un evento que ya tiene muchos años y debería continuar gracias a esta Administración (Municipal). Lo seguimos haciendo y con honores en el centro de la ciudad. Ojalá y en la posteridad, quien siga adelante, siga apoyándonos, porque es una esencia la artesanía de San Miguel de Allende. Quiero decirles al público que una cosa es lo industrial, otra cosa es lo artesanal, y que hay un gran abismo entre lo industrial y lo artesanal. ¿Cuál es ese abismo? El amor, la pasión, la creatividad, sobre todo el compromiso con uno mismo, con la familia, con la sociedad y con nuestro gobierno», comentó Ubaldo de Anda.



Asimismo, José Luis Herrera destacó el valor de la colaboración entre artesanos y el compromiso de transmitir este conocimiento a las nuevas generaciones.
«Son muchos artesanos en varias ramas, tenemos lo que es la lana también, el latón, y luego se incorporan más elementos de materias para lo que es esta gran feria. Bien agradecido. Si un buen artesano se autonombra artesano, no es por ahí. Porque un buen artesano es aquel que hace a artesanos mejores que él. Porque esto hay que fomentarlo. Hay que seguir para que esto no muera. Mañana o pasado podemos presumir de decir: dejamos huella», afirmó el artesano José Luis..
Para finalizar, la artesana, Soledad Patlán Baeza subrayó la herencia artesanal que ha pasado de generación en generación, agradeciendo al presidente Mauricio Trejo por su cercanía y apoyo continuo a los artesanos locales:
«Somos artesanos originarios de aquí de San Miguel de Allende. Somos nuestros ancestros. Hemos venido de generación en generación haciendo el trabajo artesanal. Le agradecemos muchísimo, porque él siempre ha sido muy buena persona con los artesanos y se ha propuesto, ocupado por el bienestar de todos nosotros», concluyó Soledad Patlán.
Para concluir el evento, Mauricio Trejo fue el encargado de realizar un recorrido por el lugar, donde escuchó y atendió a los artesanos participantes, así como a la ciudadanía de San Miguel de Allende.


