Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    • Arrancan obras de pavimentación en Coroneo
    • Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC
    • Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Mejora la fluidez vial de León con Vía Inteligente
    Corredor Industrial

    Mejora la fluidez vial de León con Vía Inteligente

    Se realizó la entrega final de la implementación del nuevo Sistema de Movilidad en 344 cruces del municipio
    20 de septiembre de 2021
    Con esta modernización de equipo, hoy día, León es una Ciudad + Humana, Inteligente y que prioriza el bienestar de las familias. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Priorizar la circulación segura para peatones y ciclistas; brindar mayor eficiencia en el transporte público agilizando los tiempos de traslado y mejorar la calidad del medio ambiente, son algunos de los beneficios con los que contamos ahora al haber implementado en León el Sistema de Movilidad Vía Inteligente.
    Dicho sistema contempló la modernización de la operatividad de los semáforos en 344 cruces de la ciudad, que anteriormente funcionaban con un sistema que ya había cumplido su vida útil.
    “Nos dimos a la tarea de dejar una serie de infraestructuras y equipamiento tecnológico, porque, al igual que pasa en las empresas, es a través de la tecnología que podemos volvernos más productivos, para tomar decisiones en tiempo real, y así darles soluciones y servicios a nuestros ciudadanos con un ‘traje a la medida’”, así lo expuso el alcalde Héctor López Santillana.
    Los 344 cruces que se mejoraron a través de Vía Inteligente representan el 49% del total de las intersecciones que hay en León.
    Este proyecto contempló la implementación de una plataforma informática de inteligencia artificial que ajustará la duración de los semáforos según la demanda que se presente.
    “Establecimos una serie de plataformas para permitir el crecimiento de León y poder responder de una manera más eficiente. Esto es parte de la columna vertebral de lo que estamos haciendo en materia de seguridad, movilidad y de sustentabilidad”, agregó el alcalde.
    Además, el director general de Movilidad, Luis Enrique Moreno Cortés, expuso lo siguiente: “Con esta plataforma de inteligencia artificial, León se pone a la par de ciudades en el mundo, ya que opera también en sistemas semafóricos de países como Francia, Portugal, Argentina, entre otros”.
    También fueron modernizadas 224 súper computadoras (mejor conocidas como controladores), que analizan millones de datos de la operación semáforica de las intersecciones.
    Con este tipo de súper computadoras o controladores también trabajan ciudades como Nueva York, Chicago, Seattle.
    En los semáforos de los 344 cruceros de Vía Inteligente, se instalaron 600 video detectores vehiculares que monitorean los niveles de tráfico que se presentan en tiempo real.
    La información obtenida a través de los video detectores vehiculares y que fue analizada por las súper computadoras, es enviada a la plataforma de inteligencia artificial de manera ágil gracias a la implementación de 103 kilómetros de fibra óptica que se suma a la red de comunicación que hay en el municipio, misma que permitirá la incorporación de más proyectos tecnológicos a futuro.
    Fueron instalados también 83 equipos de protección ante fallas de energía conocidos como “UPS”, que permiten que los cruceros continúen operando hasta por 2 horas si se llega a presentar alguna falla eléctrica por inclemencias del tiempo.
    Por otra parte, también fue construido el Centro de Control de Semáforos, ubicado dentro de las instalaciones de la Estación San Juan Bosco y en el que se trabajará para monitorear la dinámica vial de la ciudad y generar las estrategias para mejorarla por medio del Sistema Vía Inteligente.
    Otro beneficio que Vía Inteligente traerá, es un manejo más estratégico de vehículos de emergencia, dándoles prioridad de avanzar para atender cualquier situación o planes para eventos especiales; así como el fortalecimiento del desarrollo económico, al tener mejor conectividad de las vialidades.
    Actualmente, uno de los mayores beneficios es la reducción de hasta un 35% en el tiempo de demora de los semáforos en los diversos cruces en los que se implementó.
    Esto beneficia la circulación de los autobuses en los corredores viales con carriles de uso exclusivo para ellos, como el bulevar Adolfo López Mateos, bulevar Francisco Villa, bulevar Miguel Hidalgo, avenida Miguel Alemán.
    La actual administración pública ha enfocado sus esfuerzos en los trabajos transversales entre instituciones públicas, privadas y población general, lo que ha permitido llevar a León hacia la modernidad rescatándolo de un rezago tecnológico de más de 20 años.

    León Modernización Movilidad Transporte público Vía Inteligente

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Arrancan obras de pavimentación en Coroneo

    Se inaugura en el MIQ tres exposiciones como parte del FIC

    Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende

    1 comentario

    1. comida de gato ferguz on 12 de noviembre de 2021 12:06

      ¡Buen día! ¡Esta es mi primera visita a tu blog! Somos una colección de voluntarios y estamos comenzando una nueva iniciativa en una comunidad en el mismo nicho. Su blog nos proporcionó información útil para trabajar. Has hecho un trabajo extraordinario!

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.