Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Menstruación, un tabú; exhorta diputada a autoridades federales y estatales de Salud a impartir cursos sobre la materia
    Corredor Industrial

    Menstruación, un tabú; exhorta diputada a autoridades federales y estatales de Salud a impartir cursos sobre la materia

    9 de marzo de 2023
    Uno de los factores principales del rechazo a la menstruación es que las mujeres y la sociedad en general tienen poca o nada de información de este proceso natural, dijo la diputada Noemí Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Desde el Grupo Parlamentario del PAN buscamos hablar de la menstruación como un derecho de las niñas y las mujeres, porque permite identificar las discriminaciones y desigualdades que impactan en forma negativa en su vida, afirmó la diputada Noemí Márquez. 
    Lo anterior al presentar una propuesta de punto de acuerdo a efecto de exhortar a las secretarías de Salud federal y estatal, para que, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Educación de Guanajuato, lleven a cabo cursos de capacitación a las y los estudiantes conforme sus programas académicos.
    Dichos cursos serán realizados por personal especializado desde un enfoque de género y de derechos humanos, a fin de que se conozca la importancia de menstruar en condiciones de dignidad.
    Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN, la legisladora señaló que, de acuerdo con la Primera Encuesta Nacional de Gestión Menstrual, realizada por UNICEF, Essity y Menstruación Digna México, el 69 por ciento de las mujeres encuestadas tenía poca o nada de información cuando le llegó su primer periodo y siete de cada diez señalaron que su mamá fue la primera persona con quien hablaron de menstruación, mientras que la segunda fuente de información fue internet o redes sociales.
    Asimismo, expuso que Gabriela Rivera, integrante de la ONU, indicó que el 42 por ciento de las adolescentes y niñas reportaron haber faltado a la escuela durante su menstruación. Refirió que el ausentismo escolar se debe al miedo, acoso e incomodidad de no tener baños adecuados ni agua para mantenerse limpias.
    “Uno de los factores principales del rechazo a la menstruación es que las mujeres y la sociedad en general tienen poca o nada de información de este proceso natural, además de que es sucio o vergonzoso, lo que provoca reforzar la idea de que las mujeres y las niñas tienen menos derecho a usar espacios públicos y menor capacidad de participación en la vida pública”, dijo. 
    La diputada hizo énfasis en la importancia de que los hombres y los niños participen en conversaciones sobre la igualdad de género y promover masculinidades positivas con el objetivo de eliminar el estigma y la discriminación asociados con la menstruación. 
    “Desde el Grupo Parlamentario de Acción Nacional levantamos la voz por las mujeres, porque muchas mujeres desearían que no existiese la menstruación debido al sufrimiento que causa tanto a nivel físico como social y psíquico, porque ya basta de que seamos silenciadas y reprimidas”, subrayó.
    La propuesta se turnó a la Comisión de Salud Pública para su estudio y dictamen. 

    Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Menstruación Secretaría de Educación de Guanajuato

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.