Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri da el banderazo a obras de pavimentación
    • PAN prepara regreso con marcha partidista
    • ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Mercado eléctrico actual no garantiza una vida digna: CFE
    Destacadas

    Mercado eléctrico actual no garantiza una vida digna: CFE

    15 de febrero de 2022
    La energía eléctrica es un recurso estratégico y no debe estar sujeta a los vaivenes de la oferta y la demanda, señala el abogado general de la CFE en el Foro 19 ‘Misión social y desarrollo productivo de la CFE’ del Parlamento abierto de la Reforma Eléctrica. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Sin electricidad no es concebible el ejercicio de los derechos humanos a la vida digna, a la vivienda, a la educación, a la alimentación, a la información y al acceso al internet y para garantizar el ejercicio de estos derechos se requiere que el Estado preserve la seguridad y autosuficiencia energética, afirmó Raúl Jiménez Vázquez, abogado general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). 
    A través de un comunicado, Jiménez Vázquez señaló que “el modelo imperante no garantiza el derecho humano a la vida digna. El modelo imperante, no garantiza la continuidad en el servicio del suministro de energía eléctrica”.
    Al participar en el Foro 19 ‘Misión social y desarrollo productivo de la CFE’ del Parlamento abierto de la Reforma Eléctrica, Jiménez Vázquez explicó que la electricidad es un bien irremplazable sin el cual es impensable el desarrollo de la de la vida social, familiar e individual, por lo que el acceso a ella constituye una necesidad social de carácter continuo, permanente, uniforme y regular que solo puede ser atendida a través del del servicio público, con un abastecimiento suficiente, eficiente, confiable y a los precios más bajos posibles.
    “La electricidad es un recurso de carácter estratégico, es un bien público cuyo ciclo económico, desde la generación hasta el autoabastecimiento, le atañe a la sociedad en su conjunto. Esta realidad contundente, rotunda, le quita a la electricidad la posibilidad de ser considerada como una mercancía, sujeta a los vaivenes de la oferta y la demanda”, detalla el comunicado.
    Señaló que, derivado de la reforma energética de 2013, se creó un sistema y un mercado eléctrico que no es empático con los intereses de los consumidores, sin embargo, la iniciativa presentada por el presidente es absoluta y rotundamente favorable y en pro de los intereses ciudadanos ya que lo que hoy es una actividad mercantil, comercial, sujeta a especulación, a práctica monopólicas, a mercados paralelos, se transforma en un servicio público fundamental sin fines de lucro.
    En su participación, Francisco López Herrera, profesor Investigador para la División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México destacó que la legislación actual beneficia a grandes empresas mientras obstaculiza el cumplimiento de la misión social y el desarrollo productivo de la CFE. 
    “Transformar a CFE de Empresa Productiva del Estado para convertirla en organismo del Estado significa darle el golpe al timón para preservar los intereses básicos de la Nación y de los mexicanos”, finalizó Jiménez Vázquez.

    CFE Mercado eléctrico Reforma eléctrica Vida digna

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    PAN prepara regreso con marcha partidista

    ¡No hay mañana! León obligado a ganarle a Santos

    León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.