Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18, 2025
    Tendencias
    • León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025
    • Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025
    • En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026
    • Irapuato y Aguascalientes estrechan lazos; comparten proyectos
    • Autoridades de Dolores Hidalgo conmemoran Natalicio de Virginia Soto
    • Le ponen sabor y color a la tradición Feria del Alfeñique en León
    • Buscan fortalecer los derechos de las personas con discapacidad
    • Libia Dennise reconoce y premia al talento guanajuatense
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Mostrarán Coahuila y Guanajuato su riqueza gastronómica
    Cultura

    Mostrarán Coahuila y Guanajuato su riqueza gastronómica

    Del 30 al 31 de octubre se realizará la novena edición del Encuentro de Cocineras (os) Tradicionales
    19 de octubre de 2021
    La celebración cultural y culinaria se realizará en el Parque Guanajuato Bicentenario. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    La novena edición del Encuentro de Cocineras (os) Tradicionales, a celebrarse el próximo 30 y 31 de octubre en Parque Guanajuato Bicentenario (PGB), pondrá sobre la mesa exquisitos platillos típicos del estado de Guanajuato y de Coahuila.
    La Secretaría de Turismo de Guanajuato en conjunto con PGB y en colaboración con la Dirección de Vinculación de la Secretaría de Cultura de Coahuila, congregan este año a 32 cocineras (os) tradicionales, en el marco de la celebración del “Día de Muertos”, en un espacio de encuentro entre la vida y la muerte, como medio de expresión cultural y gastronómica.
    En representación de Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Sergio Fernando Ascencio Barba, subsecretario de Promoción Turística, mencionó que a través de la Política Pública “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, la Sectur crea identidad a la gastronomía permitiendo el desarrollo, impulso, promoción, difusión a la cadena de valor del sector gastronómico.
    “La gastronomía es un eje fundamental en las actividades turísticas del estado y es un referente para visitar Guanajuato, un estado rico en productos endémicos que apapachan nuestro paladar”, añadió el subsecretario.
    Las (os) cocineras (os) tradicionales del estado de Guanajuato que apapacharán los paladares en esta edición son Ma. Martha Guadalupe Medellín Márquez, de Apaseo el Grande; Mariana Daniela Colorado Ramírez, Karla Georgina Colorado Ramírez y Nancy Mariela Colorado Ramírez, de Celaya; Ma. del Consuelo Venancio Mesita y Celia Juárez de Comonfort.
    Así como Juliana Gutiérrez Vázquez, Gloria Vázquez, Sofía Balderas Beltrán y Feliciana Díaz, de Dolores Hidalgo; Lourdes Camarena, de Manuel Doblado; Bernardo Méndez Cardona, María Martha Méndez Cardona, José de Jesús Bueno y Ma. Aurelia Colchado, de Ocampo; Ana María Soto Vargas y Alejandra Esther Arroyo Cárdenas, de Pénjamo; Ma. del Refugio López Ayala y Guillermina Rodríguez Cruz, de Purísima del Rincón.
    También participan María del Buen Consejo García, Nancy Herrera y Lizabeth Claudio Martínez, de San Felipe; Sara Arvizu Rico, Florina Zarazúa Pérez y Noel Villaseñor Robles, de San José Iturbide; Ma. Carmen Hernández Mata y José Carmen García, de San Luis de la Paz; Ulises Octavio García, de Silao; Elia Ruth Contreras Rosillo, de Tarimoro; Ma. Maricela Pérez García y Reyna Martínez, de Valle de Santiago.
    Las (os) cocineras (os) del estado de Coahuila que participarán son Pilar Morales Sánchez y Graciela Padilla Flores, del municipio de Arteaga; Carmen Álvarez Rosas, Christian Pérez Martínez y Jesús Salas Cortés, del municipio de Saltillo.
    De los productores y artesanos de Guanajuato estarán presentes: Destilería María de la Paz, Tika Corazón, Pan de Muerto, Tequila Corralejo, La Flor de Dolores, La Noria, Quesos Bonalife, Cerveza Mi Pueblito, Artecel, Conservas 1998, Luffa, La Tradicional de Salgado, Pulque Tallacua, Lali, Cuanax, Buñuelinos, Barbas Galletas, Izel, Lapiney Amar_arte.
    Y, habrá venta de artesanías de Coahuila como sarapes, esculturas de talla en madera, y piedra, figuras de cartonería y papel, orfebrería de plata de la laguna y cerámica de la región sureste.
    “A lo largo de estos 9 años se ha llevado a cabo este encuentro de manera ininterrumpido; hoy es el único evento gastronómico que congrega a representantes de nuestra cocina tradicional en un solo lugar, PGB”, resaltó, Carlos Oscar Domínguez Aguilar, director general del Parque Guanajuato Bicentenario.
    Claudia de los Santos, directora de Vinculación de la Secretaría de Cultura de Coahuila, agradeció la invitación y dijo que “para la Secretaría de Cultura de Coahuila, la preservación y salvaguarda del patrimonio culinario de nuestro estado es fundamental y este espacio que nos brindan representa una gran oportunidad de dar a conocer la riqueza de nuestro patrimonio cultural inmaterial, y promover la labor de nuestras cocineras tradicionales”.
    El costo de entrada al evento en PGB -que acatará las medidas sanitarias establecidas por la Secretaría de Salud- será de 60 pesos adultos y 30 pesos niños y adultos mayores con credencial INAPAM; y tendrá un horario de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche.

    Coahuila Encuentro de Cocineras (os) Tradicionales Gastronomía Guanajuato Parque Guanajuato Bicentenario

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    León se convertirá en la capital de la moda en la 66ª edición de ANPIC 2025

    Todo listo en Coroneo para su Feria Patronal 2025

    En Guanajuato, arranca Jornada de Vacunación Temporada Invernal 2025-2026

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.