Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22, 2025
    Tendencias
    • ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato
    • ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
    • Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes
    • Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Muestra el FIC las distintas miradas de Leo Matiz
    Cultura

    Muestra el FIC las distintas miradas de Leo Matiz

    16 de octubre de 2021
    La exposición “Espejo de Modernidad. Leo Matiz y Diego Rivera” se exhibe como parte del programa de artes visuales de la 49 edición del Festival Internacional Cervantino. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Leonet Matiz Espinosa, es un referente del arte y la fotografía en México. Este año se le rinde un homenaje a su trayectoria con la exposición “Espejo de Modernidad. Leo Matiz y Diego Rivera”, que se exhibe como parte del programa de artes visuales de la 49 edición del Festival Internacional Cervantino.
    Para comprender más sobre su andar por diferentes rubros del arte, se reunieron tres personalidades que han dedicado parte de su investigación hacia su persona y legado: Miguel Ángel Flores Góngora, Julio César Merino Tellechea y Miguel Ángel Aguilar Ojeda, quienes también comentaron el libro “Leo Matiz. El Reportazgo en la Posrevolución”, que se encuentra disponible para su venta en la librería Fondo Guanajuato.
    Posteriormente, el curador Julio César Merino Tellechea ofreció un recorrido comentado por la obra de Leo Matiz, donde los visitantes conocieron las distintas miradas fotográficas del colombiano sobre México, esto, gracias a su colaboración con diferentes medios de comunicación y su viveza natural de mostrar su mirada ante los demás.
    Es así como a través de su lente captó la modernización que vivió el país en la década de los cuarenta; también llamó su atención  la vida rural e indígena, la preparación militar de los que participaron en la Segunda Guerra Mundial y, por supuesto, la inevitable pobreza que se vivía.
    Su trabajo le brindó la oportunidad de fotografiar a las personalidades de la vida cultural de ese momento como a Diego Rivera, -de aquí la mancuerna  para la colaboración para dicha muestra- José Clemente Orozco, David Alfaro Siqueiros y Frida Kahlo. Al respecto en una ocasión Leo Matiz en su momento dijo:
    “Ingresé a los estudios de los grandes pintores y de ese encuentro obtuve una experiencia artística importante. Me propuse presentar sus vidas en la actividad de sus propios caballetes. Mi amistad con Siqueiros, Orozco y Rivera se basó en que nunca les mentí. Fui honrado con cada uno de ellos y fotografié su trabajo con profundidad y entusiasmo. Trataba de entender sus obras y sus motivos. Me aproximé a ellos con la veneración juvenil que se tiene hacia los ídolos.”
    El gran empuje cinematográfico de la época fue detonante para tomar con su cámara a Mario Moreno “Cantinflas”, María Félix, Jorge Negrete y otros personajes del cine de la época.
    De origen colombiano, Leo Matiz, también conocido como “Camarita”, inició en este mundo de la captura de imagen cuando fue reportero gráfico en diferentes diarios bogotanos; luego anduvo en Costa Rica y finalmente se quedó en México donde se convirtió en un referente del foto-reportaje cuando su trabajo comenzó a verse en la prensa nacional.
    La exposición reúne 177 piezas entre fotografías y reprografía de la revista Así, que estarán en el Museo Casa Diego Rivera hasta el 30 de abril de 2022. La entrada tiene un costo general de 30 pesos y para estudiantes 15 pesos.

    Exposición FIC 49 Fotografía Guanajuato Leo Matiz

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato

    ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

    Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.