Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD
    • Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias
    • Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    • Mejoran servicios con la entrega colector pluvial en la colonia La Moderna
    • Autoridades de Dolores Hidalgo entregan plazas públicas comunitarias
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » “Mujer, logros y retos en Guanajuato”, tema de Charlas de Café en el Congreso del Estado
    Corredor Industrial

    “Mujer, logros y retos en Guanajuato”, tema de Charlas de Café en el Congreso del Estado

    23 de noviembre de 2022Updated:23 de noviembre de 2022
    En la charla participó Anabel Pulido, directora del IMUG. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo Charlas de Café para dialogar sobre el tema “Mujer logros y retos en Guanajuato”.
    En su mensaje de bienvenida, la diputada Martha Guadalupe Hernández Camarena precisó que el 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a fin de recordar la lucha de las mujeres a lo largo de los años en pro de la igualdad, justicia y desarrollo.
    “Es una fecha muy importante, debemos tenerla en mente como la oportunidad de renovar las esperanzas y de reconocer tantos avances que hemos obtenido, como los actos de valor y decisión de las mujeres de lo que se vive día a día y que han desempeñado una función extraordinaria en la historia de los derechos de las mujeres”, comentó.
    Asimismo, puntualizó que 2 de cada 3 mujeres de quince años o más, poco más del 66%, ha sufrido algún tipo de violencia, ya sea física, sexual, emocional, patrimonial, entre otras. En ese sentido, resaltó que la violencia contra las mujeres está presente en diversos ámbitos de su vida cotidiana.
    Finalmente, apuntó que este día permite levantar la voz en contra de la violencia de género.
    Por su parte, Alberto Macías Páez, director general de Archivos, externó que la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se expidió el 26 de noviembre de 2010, y que tiene por objeto reconocer, promover y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia, así como para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres.
    Además, mencionó que Guanajuato ha sido pionero en temas de igualdad y en promover los derechos de las mujeres y, dijo, que fue el primer estado a nivel nacional en otorgar el derecho al voto a la mujer.
    Al hacer uso de la voz, Anabel Pulido López, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses -IMUG-, expuso los avances y retos de las mujeres en la entidad. Manifestó que en la actualidad las mujeres gozan de más derechos y que el ejercicio pleno de la libertad es algo por lo que las mujeres han luchado a través de la historia, por lo que es importante que todas las mujeres la conozcan para no repetirla.
    Pulido López refirió que a pesar de los avances en el tema aún existen los roles de género y estereotipos que generan una brecha de desigualdad. Asimismo, precisó que las mujeres sufren violencia de muchos ámbitos y que el fondo de la violencia radica en que se visualiza a las mujeres como inferiores a los hombres y que no tienen la misma capacidad.
    Argumentó que se tienen que revertir las dinámicas sociales que se viven actualmente, ya que de éstas deriva el origen de la violencia, por lo que también, dijo, se debe hablar de corresponsabilidad familiar, sistema de cuidados, paternidad responsable, nuevas masculinidades, entre otros temas.
    Finalmente, invitó a la reflexión sobre las acciones que deben realizar tanto hombres como mujeres para lograr una sociedad paritaria y destacó que se deben llevar a cabo ejercicios de socialización como el presente para eliminar la ideología que se tiene, la cual deriva en situaciones de violencia. 
    En su intervención, la diputada Katya Cristina Soto Escamilla refirió que las mujeres deben alzar la voz y unir fuerzas para cambiar la realidad. Agregó que han estado trabajando en una agenda legislativa con visión de igualdad, y legislando en temas de importancia para las mujeres.
    También señaló los avances en la materia, entre los que destacó que se han establecido en ley diversos tipos de violencia, que se está en proceso para incorporar la violencia vicaria y se trabaja en una legislación con perspectiva de género, con la finalidad de buscar que las mujeres se encuentren protegidas.
    Finalmente, indicó que todavía falta un largo camino por recorrer, pero que las diputadas y los diputados son unos aliados y seguirán trabajando para que la igualdad sea una realidad.
    En el evento estuvieron presentes las diputadas Martha Guadalupe Hernández Camarena, Katya Cristina Soto Escamilla y María de la Luz Hernández Martínez; así como el diputado José Alfonso Borja Pimentel. Además, participó Anabel Pulido López, directora general del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses; Alberto Macías Páez, director general de Archivos; alumnas y alumnos.  

    Charlas de Café Congreso del estado de Guanajuato Guanajuato Imug Instituto para las Mujeres Guanajuatenses Violencia de género

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD

    Trabajan autoridades de León en estrategias en la temporada de lluvias

    Autoridades de Dolores Hidalgo trabajan en la captación de agua

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.