Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » No puede existir una democracia cuando un poder se erige sobre los demás: Cristina Márquez 
    Corredor Industrial

    No puede existir una democracia cuando un poder se erige sobre los demás: Cristina Márquez 

    20 de octubre de 2023
    La diputada panista lamentó que nuevamente el titular del Poder Ejecutivo realice un nuevo embate en contra del Poder Judicial de la Federación. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La diputada del PAN, Cristina Márquez Alcalá, aseguró que en México no puede existir una democracia cuando un poder se erige sobre los demás y “aplasta sus presupuestos” y, desde su Palacio Nacional, una sola persona define el funcionamiento de toda estructura de gobierno. 
    Esto, a raíz de que la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados determinaron la eliminación de los fideicomisos de los trabajadores y la disminución de los recursos al Poder Judicial de la Federación.
    La legisladora Márquez Alcalá dijo que en un Estado de Democrático de Derecho existen diversos principios elementales, como son: justicia independiente, imparcial y abierta; legalidad; justicia pronta y expedita; separación de poderes; límites a las decisiones estatales; entre otros. 
    Lamentó que, nuevamente el titular del Poder Ejecutivo realice un nuevo embate en contra del Poder Judicial de la Federación, “debemos recordar que ya han sido varios intentos por menoscabar al Poder Judicial de la Federación y acabar con el equilibrio de poderes que tanto le molesta, cuestión que resulta sospechosa en alguien que se dice demócrata”.
    Agregó, que es evidente que esta acción tiene como objetivo el debilitar la autonomía e independencia del Poder Judicial, solo por el hecho de que no se ha “doblegado a sus caprichos” quien ha cumplido con su papel de garante de la legalidad y de la constitucionalidad.
    “La extinción de fideicomisos y el recorte al presupuesto del Poder Judicial de la Federación, que proponen el presidente López Obrador y los diputados federales de su partido, es una venganza política que afecta los derechos laborales de más 55 mil trabajadores y pone en riesgo la operación de juzgados y tribunales federales en todo el país y, con ello, el acceso el acceso a la justicia de las y los mexicanos”, reiteró. 
    La congresista del PAN dejó claro que esta institución no solo son 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, entre los colaboradores se encuentran personal administrativo, secretarial, de intendencia y los que dan seguridad a las instalaciones, trabajadores que no ganan los sueldos millonarios que dice el presidente de México perciben.
    Márquez Alcalá mencionó que la función judicial requiere de trabajadores especializados, con una estricta formación y una capacitación constante, además, de que no pueden realizar ningún otro trabajo remunerado ajeno a sus obligaciones.
    “Debe quedar claro que los trabajadores del Poder Judicial de la Federación tienen la grave responsabilidad que implica resolver sobre la libertad de las personas, sus propiedades, sus bienes y sus familias por lo que es lógico que se les dote de un salario digno que corresponda al grado de responsabilidad que se les exige”, abundó.
    La diputada Cristina Márquez reiteró el compromiso de que, como millones de mexicanos, estarán defendiendo la democracia, las instituciones y la libertad que prevalece en el país.
    “Por ellos y por México, no nos someteremos en silencio a los dictados del presidente de la República, levantaremos la voz y ejerceremos la ley, porque así lo requiere la justicia y porque así lo exige el pueblo de Guanajuato y de México”, concluyó.

    AMLO Congreso del estado de Guanajuato Cristina Márquez Alcalá DEmocracia Poder Judicial de la Federación

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabajos de Seguridad, dan resultados en San Miguel de allende

    Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria

    Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.