Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, noviembre 21, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    • Es Fátima Bosch Miss Universo 2025
    • En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana
    • Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo
    • Guanajuato y León ‘tocan corazones’ e impulsan a la ciudadanía
    • Autoridades de Irapuato concientiza sobre accidentes viales
    • Hoy final de Miss Universo, Fátima Bosch busca poner en alto a México
    • Libia Dennise entrega apoyos a varias familias en Villagrán
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025

      ¡No hay amistad! Perú rompe relaciones diplomáticas con México

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » No queremos guerra: Putin; sin verificar retiro de tropas: Biden
    Destacadas

    No queremos guerra: Putin; sin verificar retiro de tropas: Biden

    15 de febrero de 2022Updated:15 de febrero de 2022
    El canciller alemán Olaf Scholz puso una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido que se encuentra junto al Kremlin, en Moscú, antes de su reunión con el presidente ruso Vladímir Putin. (Foto tomada de Twitter: @Bundenskanzler).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Moscú, Rusia

    El presidente ruso Vladimir Putin afirmó este martes que está abierto a un diálogo sobre seguridad con Occidente, mientras sus fuerzas armadas reportaban el retiro de algunas de sus tropas desplegadas cerca de la frontera con Ucrania. Pero el mandatario estadounidense, Joe Biden, dijo que no han verificado el retiro de los militares y que una invasión sigue siendo una posibilidad clara.
    Vladimir Putin, aseguró que no quiere una guerra por Ucrania. “¿Lo queremos (una guerra) o no? Por supuesto que no. Por eso presentamos nuestras propuestas para un proceso de negociación”, dijo en una conferencia de prensa junto al canciller alemán Olaf Scholz.
    Al margen, Scholz afirmó que la retirada de algunas unidades militares de Rusia de las fronteras de Ucrania es una buena señal, pero debe haber más para disminuir la tensión.
    “Que ahora escuchemos que algunas unidades serán retiradas, es una buena señal. Esperamos que haya más”, afirmó Scholz en una rueda de prensa conjunta tras reunirse con Putin, durante unas tres horas.
    La reunión entre Vladímir Putin y Olaf Scholz dio inicio este martes en el Kremlin, poco después del anuncio de un principio de retirada militar rusa de la frontera con Ucrania.
    “Es importante que los problemas se regulen a través del diálogo”, dijo Scholz al inicio de la reunión con Putin.
    “Está claro, que ahora, en este momento en que ha surgido una situación de seguridad tan compleja en Europa, debemos comunicarnos directamente y agradezco que eso sea posible hoy”, afirmó.
    Por su parte, Putin señaló: “Desgraciadamente vamos a dedicar gran parte de nuestro tiempo hoy al tema de la situación en Europa, a la seguridad y a las conversaciones en curso sobre este asunto, especialmente en relación con Ucrania”, según imágenes televisión pública rusa.

    Возвращение в пункты постоянной дислокации подразделений Западного военного округа#Минобороны #АрмияРоссии #ЗВО #БоеваяПодготовка pic.twitter.com/YMyw2JYG3g

    — Минобороны России (@mod_russia) February 15, 2022
    Concluidos los ejercicios, a sus bases.

    Este martes Rusia comenzó a enviar a sus tropas a sus lugares de origen tras completar sus ejercicios. “Las unidades de los distritos militares del Sur y del Oeste que han completado sus misiones ya comenzaron a abordar el transporte ferroviario y automovilístico y comenzarán a reubicarse en sus guarniciones hoy”, aseguró el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, según citó la agencia de noticias Interfax.
    Al respecto, el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, enfatizó que el repliegue de las tropas rusas “no depende de la histeria de Occidente” en torno a Ucrania, sino que “estaba programada”.

    Nada seguro

    Tras las declaraciones de Putin que aseguró que no quiere una guerra y que negociaría mientras insiste en su demanda de que Occidente ponga fin al intento de Ucrania de integrarse a la OTAN, en declaraciones en la Casa Blanca, el presidente de los EE.UU:, Joe Biden, prometió que su país insistirá en la diplomacia en “todas las oportunidades posibles” para evitar una invasión rusa, pero mantuvo el escepticismo sobre las intenciones de Moscú. También insistió en que Estados Unidos y sus aliados no “sacrificarían principios básicos” en cuanto a la soberanía de Ucrania.
    “Hay dos vías que siguen abiertas”, dijo Biden. “Pero que no quede duda: Si Rusia comete esta violación e invade a Ucrania, las naciones responsables de todo el mundo no dudarán en responder. Si no defendemos la libertad que hoy día está en riesgo, sin lugar a dudas pagaremos un precio más alto mañana”.

    #Видео Погрузка на железнодорожный транспорт для убытия в пункты постоянной дислокации подразделений Южного военного округа.#Минобороны #АрмияРоссии #ЮВО pic.twitter.com/p60Ww2gZKK

    — Минобороны России (@mod_russia) February 15, 2022
    Listos para el traslado.

    Las propuestas de Putin tranquilizaron a los mercados globales que habían estado en vilo por las peores tensiones entre Oriente y Occidente en varias décadas. Washington y sus aliados europeos mantuvieron la cautela, asegurando que quieren evidencia del retiro de tropas rusas. Biden aseguró que actualmente hay desplegadas 150.000 tropas cerca de Ucrania, un incremento respecto al estimado previo de Estados Unidos de 130.000 efectivos.
    Estados Unidos y la OTAN mantienen su advertencia de que Rusia podría invadir en cualquier momento mientras despliegan soldados y suministros militares para reforzar a los miembros de la OTAN en Europa oriental. Rusia ha negado tener esa intención. Quiere que Occidente mantenga a Ucrania y a otras exrepúblicas soviéticas fuera de la alianza, ponga fin al despliegue de armas cerca de las fronteras rusas y retire fuerzas de Europa oriental.
    Estados Unidos y sus aliados han rechazado tajantemente esas exigencias, pero ofrecieron un diálogo con Rusia sobre las maneras para reforzar la seguridad en Europa.

    (Con información de AFP, AP, BBC, DPA, EFE, RT)

    Crisis Ucrania EE.UU. Guerra OTAN Retiro de tropas Rusia

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Es Fátima Bosch Miss Universo 2025

    En Dolores Hidalgo, realizan emotivo desfile de la Revolución Mexicana

    Manuel Doblado conmemora la Revolución Mexicana con Desfile Cívico-Deportivo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.