Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18, 2025
    Tendencias
    • ¡Calientan motores! León espera a las Chivas
    • Libia Dennise firma convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato
    • Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’
    • Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo
    • Trump impone arancel a jitomate mexicano y ya afecta a negocios
    • Libia Dennise visita Acámbaro y Jerécuaro; entrega apoyos y obras sociales a familias
    • Autoridades de San Miguel de Allende invitan a los cursos de verano
    • Ale Gutiérrez destaca participación de los leoneses en proyectos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » No te pierdas el eclipse total de Luna la madrugada de este martes; el próximo será hasta el 2025
    Cultura

    No te pierdas el eclipse total de Luna la madrugada de este martes; el próximo será hasta el 2025

    7 de noviembre de 2022
    La Luna se verá de color rojo/naranja, al reflejar la luz de las salidas y puestas del Sol en la Tierra. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    Este martes 8 de noviembre ocurrirá el segundo eclipse total de Luna del año, y el último en su tipo hasta 2025. El evento astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, comenzará en las primeras horas de la madrugada de este martes: el eclipse parcial comenzará a las 3:09 am (horario del centro de México), llegando a su punto álgido a las 4:16 am y terminando a las 5:42 am.
    Si los cielos están despejados, se podrá ver bien, aunque se recomienda telescopios o binoculares para observarlo mejor.
    Durante el eclipse, la sombra de nuestro planeta cubre la Luna, tornándose de color rojizo debido a la refracción, filtrado y dispersión de la luz por parte de la atmósfera de la Tierra, y es por ello que termina brillando sobre nuestra Luna con una luz roja fantasmal.
    El fenómeno, también conocido como Luna de sangre, será visible en el este de Asia, Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia, así como en algunas zonas de Perú y Venezuela.
    Por otra parte, en el Reino Unido, Irlanda y Europa continental el eclipse no será visible.

    De acuerdo con el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el eclipse transcurrirá de la siguiente forma:
    2:03 horas: La Luna entrará en la Penumbra de la Tierra.
    3:09 horas: La Luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra. Comienza el eclipse parcial.
    4:16 horas: La Luna dentro de umbra de la Tierra. Comienza el eclipse total.
    5:00 horas: Punto medio del eclipse total.
    5:42 horas: La Luna sale de la umbra de la Tierra. Finaliza el eclipse total.

    Como explica Alphonse Sterling, astrofísico del Marshall Space Flight Center de la NASA, “los eclipses lunares totales ocurren aproximadamente una vez cada año y medio en promedio. Si bien la Luna ha brindado generosas oportunidades para ver eclipses este año, los espectadores deben aprovechar el eclipse de noviembre porque el próximo eclipse lunar total no ocurrirá hasta 2025”.
    Durante el momento álgido del eclipse, la Luna estará a 390.653 kilómetros, según científicos de la NASA, y Urano será visible a un dedo de distancia sobre la Luna en forma de estrella brillante.
    Cabe señalar que el Observatorio Griffith de Los Ángeles, y el Proyecto Telescopio Virtual, con sede en Italia, ofrece una transmisión en directo del eclipse lunar. A través de YouTube, vía Time and Date, el eclipse también estará disponible para cualquier persona que desee ver este fenómeno.

    (Con información de AFP, AP)

    Astronomía Ciencia Eclipse total de Luna

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Calientan motores! León espera a las Chivas

    Libia Dennise firma convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato

    Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.