Redacción / Estocolmo, Suecia
Los científicos Carolyn Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless son los ganadores del Premio Nobel de Química 2022 por el desarrollo de una herramienta “ingeniosa” para la construcción de moléculas, anunció este miércoles la Academia Sueca de Ciencias en Estocolmo.
El Nobel de este año premia “el desarrollo de la química del clic y la química bioortogonal”, destacó la Academia, que aseguró que, con su trabajo, los premiados han contribuido a producir medicamentos contra el cáncer, analizar ADN y crear materiales a medida para usos concretos.
El trabajo de los premiados de este año “amplía las fronteras (de la química) y tiene un gran impacto en la ciencia y en la sociedad”.
“La química de clic se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito. Usando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer”, precisó la Academia Sueca.

Química del clic
El galardón premia, agregó la Academia, trabajos que tratan “que los procesos difíciles sean más fáciles. La química del clic y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo”.
La academia sueca recordó que, “durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farmacéutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales”. Esto ha dado lugar a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir.
Segundo Nobel
K. Barry Sharpless, de 81 años, ya ganó un Nobel de Química en 2001 y es la quinta persona que recibe el premio en dos ocasiones, comenzó “a hacer rodar la pelota”, estimó la Academia, al recordar que acuñó el concepto de ‘química clic’, que es una forma de química donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.
Poco después, Meldal y Sharpless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre. “Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear materiales que sean más adecuados para su propósito”, explicó la Academia.
Bertozzi dijo estar “absolutamente anonadada” por el premio. “Todavía no estoy del todo segura de que sea real, pero se está volviendo más real por minutos”, dijo.
Por su parte, Meldal dijo haber recibido una llamada del Comité del Nobel una media hora antes del anuncio público.
“Me dijeron que no se lo dijera a nadie. De modo que me senté en mi oficina temblando del susto”, dijo a The Associated Press. “Es un enorme honor”.

Sus credenciales
Carolyn R. Bertozzi nació en 1966 en Estados Unidos. En 1993 se doctoró en la Universidad UC Berkeley en California. Actualmente es profesora del laboratorio Anne T. and Robert M. Bass de la Universidad de Stanford en California.
Morten Meldal nació en Dinamarca en 1954. Su doctorado lo completó en 1986 en la Universidad Técnica de Dinamarca, Lyngby. Es profesor en la Universidad de Copenhagen, Dinamarca.
K. Barry Sharpless nació en Filadelfia, EE.UU., en 1941. Se doctoró en 1968 en la Universidad de Stanford. Es profesor del Instituto de Investigación Scripps en La Jolla, California.
Este es el último entre los galardones científicos de la ronda de los Nobel 2022, tras haberse revelado el lunes el de Medicina y el martes, el de Física. El jueves se anunciaría el ganador en la categoría de Literatura, mientras que el Nobel de la Paz de 2022 se anunciaría el viernes, y el de Economía el 10 de octubre.
El premio incluye 10 millones de coronas suecas (casi 900.000 dólares) en efectivo y se entrega el 10 de diciembre en una gala. El dinero procede de un fondo dejado por el creador del premio, el inventor sueco Alfred Nobel, que murió en 1896.
(Con información de AP, DPA, EFE)