Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, octubre 24, 2025
    Tendencias
    • Autoridades de San Miguel de Allende inauguran Feria del Alfeñique
    • Libia Dennise reconoce labor de las y los médicos de Guanajuato
    • Trabajan por la Seguridad y la Paz en Irapuato
    • PRODHEG y el IMSS suman esfuerzos a favor de las mujeres de Guanajuato
    • ¡León casi fuera de la Liguilla! Chivas perdió ante Querétaro
    • Impulsan autoridades de Dolores Hidalgo el desarrollo de las mujeres
    • Es León, un punto de referencia en innovación durante ANPIC 2025
    • DIF Estatal arranca colecta a través del Voluntariado de la Gente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Normal la actividad sísmica en Guanajuato; podrá continuar: Protección Civil
    Destacadas

    Normal la actividad sísmica en Guanajuato; podrá continuar: Protección Civil

    Este tipo de eventos y el número de ellos no implican necesariamente la inminencia de un sismo de gran magnitud, señala la Coordinación estatal
    6 de septiembre de 2021
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil informó que de acuerdo al Servicio Sismológico Nacional (SSN), entre los días 4 y 6 de septiembre  del presente año, se han registrado 32  sismos en un radio de 50  kilómetros entre los municipios de San Felipe del estado de Guanajuato y Santa María del Río municipio del estado de San Luis Potosí.
    La profundidad reportada es somera (menor que 10 km) lo que los hace susceptibles de ser percibidos en poblaciones cercanas. 
    Derivado del diagnóstico elaborado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) con información de las áreas de Protección Civil de los estados de Guanajuato y San Luis Potosí, para estos eventos naturales, se concluye que los  sismos reportados en este periodo de tiempo no se consideran anómalos para esta región; este tipo de actividad, se tiene contemplada en la regionalización sísmica del país sin que la ocurrencia de estos eventos implique que se modifique.
    Así mismo, este tipo de eventos y el número de ellos no implican necesariamente la inminencia de un sismo de gran magnitud.
    Hasta el momento, esta secuencia sísmica presenta características de un enjambre sísmico, lo que significa que es un conjunto de movimientos que ocurren en un intervalo de tiempo relativamente corto dentro de una zona geográfica bien delimitada y de magnitudes similares.
    Estos sismos  son causados por fallas  de menor tamaño. Si su profundidad es somera podrían causar daños leves incluso en elementos es estructurales, sobre todo en vivienda precaria y edificaciones alteradas y/o con mantenimiento deficiente.
    Según el diagnóstico, la secuencia podría continuar en las próximas horas o días, con eventos de magnitud similar o superior a las hasta ahora reportadas.
    Es importante subrayar que hasta el momento no se han reportado afectaciones a inmuebles.

    Recomendaciones

    Realizar acciones de reforzamiento para reducir el riesgo de las construcciones vulnerables, sobre todo en edificaciones de autoconstrucción, precarias o modificadas.

    Revisar con regularidad si aparecen grietas en los muros y columnas de las viviendas.

    Implementar un programa de reforzamiento de viviendas vulnerables.

    Llevar a cabo campañas de difusión y concientización entre las autoridades y población sobre el riesgo sísmico.

    Actualizar y aplicar cabalmente los reglamentos de construcción estatal y locales, acorde a la sismicidad de la región.

    Cenapred Guanajuato Protección Civil San Felipe Sismos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Autoridades de San Miguel de Allende inauguran Feria del Alfeñique

    Libia Dennise reconoce labor de las y los médicos de Guanajuato

    Trabajan por la Seguridad y la Paz en Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.