Redacción / Ciudad de México
El gobierno de México compró 13 plantas generadoras de energía eléctrica a la española Iberdrola por 6.000 millones de dólares, informó este 4 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador.
A través de un video publicado en las redes sociales, López Obrador realizó el anunció y afirmó que se trata de “un día especial y hasta histórico” para el país, pues se trata de “una nueva nacionalización de la industria eléctrica”.
“Hoy el Gobierno de México firmó un convenio para comprar a Iberdrola 13 plantas de generación de energía eléctrica que formarán parte del patrimonio público y serán operadas por la CFE (Comisión Federal de Electricidad). Es una nueva nacionalización”, señaló López Obrador en Twitter.
La operación, que se formalizó este martes mediante un memorándum de entendimiento, alcanza un monto cercano a los 6.000 millones de dólares, indicó por su parte el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, durante un encuentro con López Obrador y el presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, en la Ciudad de México.
De esta manera, la CFE aumentará de 39.6% a 55.5% su capacidad total de generación eléctrica sobre el total generado en el país, según destacó el secretario.
Es un “día histórico”, afirmó de su lado López Obrador, quien ha impulsado varias reformas para limitar la participación extranjera en el sector eléctrico. Esa política ha generado controversias con Estados Unidos y Canadá en el marco del Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) y tensó las relaciones diplomáticas entre México y España.
López Obrador ha sido particularmente crítico de Iberdrola, a la que acusa de haber subordinado a la CFE con la complicidad de anteriores gobiernos en ambos países.
“Agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general (…) por su voluntad de llegar a un acuerdo. Hemos tenido algunas discrepancias, pero el diálogo y la buena voluntad lo pueden todo. De esas diferencias surge esto que es algo extraordinario, histórico” y “beneficioso para el pueblo de México”, dijo López Obrador este martes junto a Sánchez Galán.
Por su parte, Ignacio Sánchez Galán, presidente global de Iberdrola, celebró la firma de la adquisición y sostuvo que seguirán trabajando con México, como lo han hecho desde hace 22 años, “en la forma y manera en la que el gobierno mexicano desee”.
En la reunión donde se firmó la transacción, además del presidente López Obrador, Sánchez Galán y Ramírez de la O, también se encontraban presentes el director de la CFE, Manuel Bartlett; el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio; y, por parte de Iberdrola, Enrique Alba y David Mesonero, gerente en México y director general de Desarrollo, respectivamente.
martes, agosto 19, 2025
Tendencias
- Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León
- Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón
- Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
- Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?
- PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad
- Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
- León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
- Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes