Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, octubre 16, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Obtienen las mejores imágenes del “Club de los 42”
    Cultura

    Obtienen las mejores imágenes del “Club de los 42”

    El Observatorio Europeo Austral ha logrado las imágenes más nítidas de los mayores objetos del cinturón de asteroides y revelaron una amplia gama de formas
    17 de octubre de 2021
    Imágenes de Ceres y Vesta, los dos objetos más grandes del cinturón de asteroides, que miden unos 940 y 520 kilómetros de diámetro. (Crédito: ESO/Vernazza et al./MISTRAL algorithm ONERA/CNRS).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    ESO / Santiago, Chile

    Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO) en Chile, los astrónomos han obtenido imágenes de 42 de los mayores objetos del cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter. Jamás se había podido obtener imágenes tan nítidas de un grupo tan grande de asteroides. Las observaciones revelaron una amplia gama de curiosas formas, desde esféricas hasta similares a huesos de perro, que están ayudando a los astrónomos a trazar los orígenes de los asteroides en nuestro Sistema Solar.
    Las imágenes en detalle de estos 42 objetos constituyen un gran avance en la exploración de asteroides, hecho posible gracias a los telescopios terrestres, y contribuyen a dar respuesta a interrogantes fundamentales sobre la vida, el Universo y todo.
    “Hasta ahora, solo se habían obtenido imágenes en detalle de tres grandes asteroides del cinturón principal, Ceres, Vesta y Lutetia, que fueron visitados por las misiones espaciales Dawn y Rosetta de NASA y de la Agencia Espacial Europea, respectivamente”, explica Pierre Vernazza, del Laboratorio de Astrofísica de Marsella, Francia, quien dirigió el estudio de asteroides publicado en Astronomy & Astrophysics. “Nuestras observaciones en ESO han proporcionado imágenes nítidas para muchos más objetivos, 42 en total”.

    Esta imagen muestra 42 de los objetos más grandes del cinturón de asteroides, situado entre Marte y Júpiter. La mayoría mide más de 100 kilómetros, siendo Ceres y Vesta los asteroides más grandes mientras que los dos más pequeños, Urania y Ausonia, miden unos 90 kilómetros. (Crédito: ESO/M. Kornmesser/Vernazza et al./MISTRAL algorithm ONERA/CNRS).

    El número reducido de observaciones de asteroides en detalle implicó que sus características clave, como su forma 3D o densidad, permanecieron desconocidas en gran parte, hasta ahora. Entre 2017 y 2019, Vernazza y su equipo se propusieron llenar este vacío realizando un estudio exhaustivo de los cuerpos principales en el cinturón de asteroides.
    La mayoría de los 42 objetos de la muestra tienen un tamaño superior a los 100 kilómetros. En particular, el equipo obtuvo imágenes de casi todos los asteroides mayores a 200 kilómetros del cinturón, que resultaron ser 20 de 23. El equipo analizó los dos objetos más grandes, Ceres y Vesta, cuyo diámetro se calcula en 940 y 520 kilómetros, en tanto que los dos asteroides más pequeños resultaron ser Urania y Ausonia, que miden unos 90 kilómetros.
    Al reconstruir las formas de los objetos, el equipo descubrió que los asteroides observados se dividen principalmente en dos familias. Algunos son casi perfectamente esféricos, como Hygiea y Ceres, mientras que otros tienen una forma más peculiar, “alargada”, con el asteroide “hueso de perro” denominado Cleopatra como protagonista indiscutible.  
    Al combinar las formas de los asteroides con información sobre sus masas, el equipo descubrió que las densidades varían significativamente en las muestras. Los cuatro asteroides menos densos estudiados, incluyendo Lamberta y Sylvia, tienen densidades de unos 1,3 gramos por centímetro cúbico, aproximadamente la densidad del carbón. Psyche y Kalliope tienen la mayor densidad, con 3,9 y 4,4 gramos por centímetro cúbico, respectivamente, lo cual es superior a la densidad del diamante (3,5 gramos por centímetro cúbico).
    Esta gran diferencia en densidad sugiere que la composición de los asteroides varía significativamente, dando a los astrónomos indicios importantes sobre su origen. “Nuestras observaciones ofrecen sólida evidencia de una migración sustancial de estos cuerpos desde su formación. En resumen, la enorme variedad en composición sólo puede comprenderse si los cuerpos se originaron en distintas regiones del Sistema Solar”, explica Josef Hanuš de la Universidad Karlova, Praga, República Checa, uno de los autores del estudio.
    En particular, los resultados apoyan la teoría de que los asteroides menos densos se formaron en regiones remotas fuera de la órbita de Neptuno y migraron a su ubicación actual.

    Esta infografía presenta la órbita de los asteroides de más de 100 kilómetros de diámetro, incluyendo 20 de más de 200 kilómetros. Destaca algunos como Ceres (el asteroide más grande del cinturón), Urania (el más pequeño), Kalliope (el más denso) y Lutetia, que fue visitado por la misión Rosetta de la Agencia Espacial Europea. (Crédito: ESO/M. Kornmesser/Vernazza et al./MISTRAL algorithm ONERA/CNRS).

    Estos descubrimientos fueron posibles gracias a la sensibilidad del instrumento Spectro-Polarimetric High-contrast Exoplanet REsearch (SPHERE) montado en el VLT de ESO. “Con las capacidades mejoradas de SPHERE, junto al hecho de que se sabía poco sobre la forma de los asteroides más grandes del cinturón principal, logramos un gran avance en este campo”, dice el coautor Laurent Jorda, también del Laboratorio de Astrofísica de Marsella.
    Los astrónomos podrán obtener imágenes de más asteroides con gran detalle con el Extremely Large Telescope (ELT) de ESO, actualmente en construcción en Chile, que comenzará a operar a finales de esta década. “Las observaciones con el ELT de los asteroides del cinturón principal nos permitirán estudiar objetos con diámetros de entre 35 y 80 kilómetros, dependiendo de su ubicación en el cinturón, y cráteres de hasta 10 a 25 kilómetros”, dice Vernazza.
    “Con un instrumento similar a SPHERE en el ELT podríamos obtener imágenes de una muestra similar de objetos en el distante Cinturón de Kuiper. Esto significa que podremos caracterizar la historia geológica de una muestra mucho mayor de cuerpos pequeños”.

    Este video muestra las “tarjetas de identidad” de ocho de los objetos del cinturón de asteroides como son el tamaño, la masa, la densidad y su albedo. (Crédito: ESO/L. Calçada/Vernazza et al./MISTRAL algorithm ONERA/CNRS).

    42 Asteroides Astronomía Ceres Cinturón de Kuiper ESO Misión Lucy Sistema Solar Vesta VLT

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria

    Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.