Redacción / Guanajuato, Gto.
¡Besos México! Fueron las palabras de Donovan Carrillo al salir de la pista luego de su presentación. El patinador mexicano terminó en el lugar 22, en la competición que ganó el estadounidense Nathan Chen. La plata y el bronce fueron para los japoneses Yuma Kagiyama y Shoma Uno, respectivamente.
Cinco saltos mal ejecutados y una caída no borraron la sonrisa de Donovan al salir de la pista luego de su participación en la final del programa libre de patinaje artístico dentro de los Juegos Olímpicos de Invierno 2022, donde el patinador mexicano completó 218.44 puntos.
Pero eso no importó para todos los que vimos su presentación acá en México. Sí, todos mantuvimos la esperanza y soñamos. Y, además de eso, valió la pena. Sólo tiene 22 años y le esperan más juegos, pero nos llenó de alegría y sueños luego de dos años de pandemia.
El nerviosismo y las caídas lo alejaron automáticamente del podio. Pero no le impidieron hacer historia ni seguir soñando… y mucho menos borrar su sonrisa. Después de todo, el joven de Guadalajara sabe algo de sobreponerse a las vicisitudes, pese a su corta edad.
Así, el joven jalisciense se convirtió el jueves en el primer mexicano en la historia en disputar una final en el patinaje artístico en unos Juegos Olímpicos de Invierno. De hecho, México no había contado siquiera con un patinador que participara en los Juegos en 30 años.
A sus 22 años es uno de apenas 33 deportistas provenientes de nueve países latinoamericanos que participan en Pekín 2022. Y es el único de los cuatro representantes de México que ha hecho su carrera en México, sin tener que ir al extranjero, como muchos otros.
Su desempeño distó de ser inmaculado. En dos ocasiones, Carrillo debió poner una mano sobre el hielo para no caer. En una más no pudo evitarlo y rodó sobre su cadera, con lo que perdió un punto completo en su calificación.
Pero no dejó de sonreír al final de su rutina ni mientras ésta se desenvolvía con las canciones “Perhaps, Perhaps”, de Carlos Rivera y Daniel Boaventura, “Sway” de Dean Martin y “María”, de Ricky Martin.
“Hemos obtenido muy buenos resultados… me sentí un poquito nervioso, la verdad. Pero es parte del patinaje”, dijo el mexicano en declaraciones al canal Marca Claro.
“En general el día de hoy me sentí un poco nervioso, pero es parte del patinaje, en general creo que se obtuvieron cosas muy importantes y lo más importante es que disfruté, a pesar de estar un poco nervioso, cada segundo de mi programa y de la presentación, tratando de luchar por todo y no rendirme”, declaró.
“Quiero aprovechar el espacio para agradecer a todas las personas que han estado ahí para apoyarme y sobre todo también a las personas que me dijeron que nunca iba a lograr algo porque era imposible este sueño. En ellos encontré la inspiración para demostrarles cómo sí se puede llegar lejos como mexicano y en los deportes de invierno”.
Donovan Carrillo
También agradeció a las personas que no creyeron en él. No ha tenido una trayectoria sencilla, ya que a lo largo de su carrera profesional ha tenido que tocar puertas para conseguir fondos para poder cumplir con su sueño de estar en unos Juegos Olímpicos de Invierno, el cual se hizo realidad en Pekín 2022.
“Practicar el patinaje artístico no ha sido nada fácil y lejos de flagelarme agradezco cada situación difícil o adversa por la que tuve que pasar, que sin duda alguna me construyó como persona”, dijo.
También agradeció a quienes lo han apoyado, y, además, quienes que no creyeron en él, pues gracias a ellos luchó para conseguir sus metas. “Quiero agradecer a todas las personas que estuvieron ahí para apoyarme y sobre todo también a las personas que me dijeron que nunca iba a lograr algo o que era imposible este sueño, porque en ellos encontré la inspiración para demostrarles cómo sí se puede llegar lejos como mexicanos y en los deportes de invierno”.
Nunca lo ha hecho. Ni cuando le dijeron que debería jugar al futbol, que el patinaje sobre hielo era para las niñas y que practicar deportes invernales no tenía sentido alguno, al carecer éstos de popularidad alguna en su nación.
En la jornada, desafió ese último argumento. Muchos mexicanos estuvieron atentos a su desempeño mediante las transmisiones por internet y en las redes sociales.
“Me sorprendió ver la respuesta del país. Gracias por el apoyo… Practicar el patinaje artístico definitivamente no ha sido fácil y lejos de flagelarme, al contrario, agradezco cada situación difícil o adversa por la que tuve que pasar, porque sin duda alguna me construyó como persona”, comentó luego de su participación.
Al terminar su participación, tuvo una emotiva comunicación con su mamá Diana Suazo, quien le demostró su felicidad de ver a su hijo triunfar. “Te amo, hijo. Eres lo más grande de nuestras vidas. Lo hicieron dile a ‘Goyo’ que muchísimas gracias. Lo hicieron cuando nadie creía en ustedes”, dijo con alegría la madre del histórico patinador azteca.
Eres un orgullo
Tras la rutina que presentó los mexicanos no escatimaron en mandar su apoyo y felicitaciones al joven. Aquí, unos ejemplos:
(Con información de AP, AFP, BBC, Reuters, RT)