Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 18, 2025
    Tendencias
    • ¡Calientan motores! León espera a las Chivas
    • Libia Dennise firma convenio por el desarrollo de la niñez en Guanajuato
    • Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’
    • Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo
    • Trump impone arancel a jitomate mexicano y ya afecta a negocios
    • Libia Dennise visita Acámbaro y Jerécuaro; entrega apoyos y obras sociales a familias
    • Autoridades de San Miguel de Allende invitan a los cursos de verano
    • Ale Gutiérrez destaca participación de los leoneses en proyectos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Otorgan Nobel de Química a tres científicos por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos
    Cultura

    Otorgan Nobel de Química a tres científicos por el descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos

    4 de octubre de 2023
    El francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov, todos radicados en EE. UU., son los galardonados en 2023 con el Premio Nobel de Química por su trabajo sobre las nanopartículas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Estocolmo, Suecia

    La Academia de Ciencias Sueca otorgó este miércoles el Premio Nobel de Química a los investigadores Moungi G. Bawendi, Louis E. Brus y Alexéi I. Ekimov por el “descubrimiento y la síntesis de puntos cuánticos”.
    Desde la Academia detallaron que los puntos cuánticos son “nanopartículas tan diminutas que su tamaño determina sus características”. “Estos componentes más pequeños de la nanotecnología ahora esparcen su luz desde televisores y lámparas LED, y también pueden guiar a los cirujanos cuando eliminan tejido tumoral, entre muchas otras cosas”, reza el comunicado oficial.
    “Es importante destacar que [los puntos cuánticos] tienen diferentes colores dependiendo de su tamaño”, comentó Johan Aqvist, presidente del Comité del Nobel de Química.
    Los puntos cuánticos, una nanoestructura semiconductora de unos pocos átomos de diámetro y cuyos electrones tienen un movimiento confinado en las tres direcciones espaciales, actualmente se utilizan para iluminar monitores de ordenadores y pantallas de televisión basadas en tecnología QLED, añaden matices a la luz de algunas lámparas LED, y los bioquímicos y médicos los utilizan para mapear el tejido biológico.
    A principios de la década 1980, Ekimov, nacido en la Unión Soviética y cuyo último cargo fue científico jefe de la neoyorkina Nanocrystals Technology Inc., consiguió crear efectos cuánticos dependientes del tamaño en vidrio coloreado. El color procedía de nanopartículas de cloruro de cobre. Ekimov demostró que el tamaño de las partículas afectaba al color del vidrio mediante efectos cuánticos.
    Varios años después, el estadounidense Louis Brus, de la Universidad de Columbia, demostró por primera vez en la historia efectos cuánticos dependientes del tamaño en partículas que flotan libremente en un fluido.
    En 1993, Moungi Bawendi, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, revolucionó la producción química de puntos cuánticos creando partículas casi perfectas. “Esta alta calidad era necesaria para que pudieran utilizarse en aplicaciones”, subraya el comunicado.
    En 2022, el Premio Nobel de Química recayó en Carolyn R. Bertozzi, Morten Meldal y K. Barry Sharpless por el desarrollo de la química clic y la química bioortogonal.
    El galardón está dotado de 11 millones de coronas suecas (algo menos de US$1 millón), que será repartido entre los tres premiados.
    Sus nombres fueron anunciados por error en un comunicado de prensa de la Real Academia de Ciencias sueca horas antes del anuncio oficial, generando una gran confusión.
    “Es muy desafortunado. Lamentamos profundamente lo sucedido”, aseguró el secretario general de la academia, quien aseguró que estaban tratando de entender qué había pasado.
    Sin embargo, insistió en que la decisión final no se tomó hasta que la Academia se reunió justo antes del anuncio oficial.
    El Nobel de Química es el tercero de la ronda de estos prestigiosos premios, después de que el lunes se anunciara el de Medicina y el martes, el de Física, a la espera de que se conozcan entre el jueves y el lunes el de Literatura, el de la Paz y el de Economía.

    (Con información de AFP, AP)

    Ciencia Nanopartículas Premio Nobel de Química 2023 Puntos cuánticos

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Calientan motores! León espera a las Chivas

    Autoridades de Irapuato y del DIF impulsan programa ‘Redes por la Paz’

    Autoridades de León respaldan a familias afectadas por desalojo en San Juan de Abajo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.