Martín Durán / Guanajuato
Con la finalidad de seguir refrendando su compromiso con la gente, la cultura, las tradiciones, su identidad y desarrollo de las comunidades y los pueblos indígenas y afromexicanos, el diputado del PAN, Carlos Terán Ramos tocó el tema en la sesión del Congreso del Estado.
«Desde el Grupo Parlamentario del PAN y la representación parlamentaria del PRD, refrendamos nuestro compromiso con la gente, la cultura, las tradiciones, su identidad y desarrollo de las comunidades y los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derechos públicos, con personalidad jurídica y patrimonio propio», comentó Carlos Terán Ramos.
Asimismo, Carlos Terán Ramos también comentó durante la aprobación del dictamen que contiene la minuta del proyecto de Decreto por el que se reforma la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de pueblos y comunidades indígenas y afromexicanos, que remite la Cámara de Senadores; misma que fue aprobada por el Congreso de la Unión.
Ante ello, Carlos Terán Ramos también señaló al hacer uso de la palabra que los pueblos originarios de Guanajuato simbolizan la diversidad cultural y lingüística; por lo tanto, esta modificación representa un progreso sustantivo en beneficio de los pueblos y comunidades, quienes han experimentado una lucha social e histórica en condiciones de pobreza, marginación, discriminación y disparidad.
«Acción Nacional reconoce la composición cultural y multiétnica de las personas indígenas y afromexicanas, su propiedad intelectual colectiva respecto de su patrimonio, su preservación lingüística, en sus métodos de enseñanza y aprendizaje, en su preservación biocultural, en sus sistemas normativos, en su pluralismo jurídico, su medicina tradicional y, sobre todo, en el reconocimiento de la consulta sobre las medidas legislativas o administrativas que impactan su vida o entorno», destacó Carlos Terán Ramos ante la tribuna del Congreso.