Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria
    • Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchean a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Participa la SEG en la Declaración de Puebla 2022, apoyarán a estudiantes que dejaron de estudiar
    Corredor Industrial

    Participa la SEG en la Declaración de Puebla 2022, apoyarán a estudiantes que dejaron de estudiar

    26 de junio de 2022
    En el encuentro participó Jorge Enrique Hernández Meza, secretario de Educación de Guanajuato. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Puebla, Pue.

    Para atender a las y los estudiantes que abandonaron sus estudios por diversas circunstancias o por la pandemia y para que recuperen sus aprendizajes, la Secretaría de Educación Pública, SEP y los integrantes del Consejo Nacional de Autoridades Educativas, Conaedu, acordaron la instalación del Grupo de Coordinación y Seguimiento para la Convocatoria Nacional “Vamos todas y todos por la educación”, del que forma parte la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG.
    Así se estableció en la Declaración de Puebla 2022, en la que participó Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de educación de Guanajuato. El objetivo es identificar estudiantes intermitentes que no asisten a clases, para que regresen a los planteles de Educación Básica y Media Superior de todo el país.
    Las y los titulares de educación del país, se comprometieron a instalar un Comité Estatal de Coordinación y Seguimiento para lo cual se convocará esfuerzos de otras instancias como DIF Estatal, SIPINNA, Autoridades Locales, Asociaciones Civiles, Asociaciones de Padres de Familia, entre otros.
    La estrategia está estructurada con los siguientes componentes:
    El impulso a las evaluaciones diagnósticas y evaluaciones formativas.
    La promoción de metodologías innovadoras, cursos y herramientas a disposición de docentes y autoridades educativas para la recuperación de los aprendizajes.
    Impulso del programa de reforzamiento académico “Vamos más allá”, dirigidos específicamente a los alumnos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria para fortalecer el tránsito entre niveles y tipos educativos.
    El fortalecimiento del tema de alerta temprana que permita detectar de manera oportuna situaciones que provocan rezago o abandono escolar y que se acompañen de orientaciones y pautas para que directivos, docentes, madres y padres de familia o tutores.
    La mejora del equipamiento tecnológico telesecundaria y telebachillerato y el reforzamiento docente entre secundarias.
    En cuanto al nuevo plan y programa de estudio de la educación básica, la revisión y cambio del marco curricular en la educación media superior, los nuevos planes y programas de estudio para las escuelas normales y formadoras de docentes, así como para la educación básica, se mantienen los grados escolares, pero se adiciona la organización por fases.
    Por su parte la autoridad educativa federal  se comprometió a:
    1.- Flexibilizar las normas de control escolar para facilitar el tránsito y la reinserción de los alumnos.
    2. Optimizar el procedimiento para la asignación de plazas a fin de garantizar la cobertura oportuna del servicio educativo.
    3.- Ampliar los programas de becas federales para apoyar el retorno a las aulas de quienes abandonaron la escuela temporalmente por motivos económicos o de la pandemia.
    4.- Apoyar la mejora de la infraestructura educativa, jornada ampliada y la alimentación a través del programa la escuela es nuestra.
    5.- Llevar a cabo campañas de información y comunicación a nivel nacional para convocar a la sociedad a esta acción colectiva con la finalidad de lograr el retorno de niñas, niños, adolescentes y jóvenes al sistema educativo.
    6.- Consolidar el trabajo conjunto con el sector salud para el apoyo socioemocional de las comunidades escolares.
    Para la a la recuperación de aprendizajes y evitar el rezago académico y el posterior abandono, las y los titulares de educación respaldaron las iniciativas propuestas por la Secretaría de Educación Pública para promover trayectorias educativas continuas completas.
    La Declaración de Puebla 2022 fue firmada por los Secretarios de Educación de los 32 Estados del país y la titular de la SEP.
    Con el Pacto Social por la Educación, Guanajuato va adelante en las estrategias acordadas a nivel nacional, entre ellas la aplicación de evaluaciones educativas, como lo es RIMA, realizada con acompañamiento del Banco Mundial, la recuperación de estudiantes y de aprendizajes con aliados como UNESCO, el reconocimiento social de docentes y la formación de madres y padres del siglo XXI.

    Declaración de Puebla 2022 Deserción escolar Educación SEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez inaugura 4º Foro Municipal de Prevención Comunitaria

    Lorena Alfaro estrecha lazos con intercambio cultural

    Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.