Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26, 2025
    Tendencias
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    • Comisión da luz verde iniciativa de proteger más a periodistas y personas defensoras
    • Luis Fernando escucha a los habitates de Coroneo con la Feria “Lo Bueno, Cerca de Ti”
    • “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Participan diputadas del PAN en mesa de trabajo con familiares de personas desaparecidas
    Corredor Industrial

    Participan diputadas del PAN en mesa de trabajo con familiares de personas desaparecidas

    14 de diciembre de 2022
    Concluye la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la participación de familiares de personas desaparecidas, y en un ejercicio de apertura y diálogo, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, llevó a cabo una mesa de trabajo. 
    Lo anterior como parte del análisis de las propuestas en el marco de la agenda común en materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
    Durante el análisis de artículo por artículo de la ley, las y los participantes expusieron sus comentarios y observaciones respecto a diversos temas como: el glosario; lo relativo a la Comisión de Búsqueda, el Consejo Ciudadano y la Fiscalía Especializada; el presupuesto; entre otros.
    Por su parte, la diputada Melanie Murillo destacó la importancia de que en la Ley se incluya la búsqueda diferenciada con el tema de niñas, niños y adolescentes; el apoyo de contar con las 24 horas; la búsqueda en vida; y mantener la comunicación y colaboración con el mecanismo extraordinario de identificación forense. 
    Respecto al tema presupuestal, la legisladora refirió que para el próximo las asignaciones para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión de Atención a Víctimas se incrementará en un 90 por ciento.
    “Nosotros esperamos que con este aumento presupuestal las comisiones de búsqueda puedan adquirir los instrumentos que necesitan y puedan estar con ustedes en el campo de trabajo, con todos los requerimientos que tengan. Aquí nosotros tendremos que vigilar que se haga la planeación adecuada y que de alguna manera se limite el gasto de estos recursos a las necesidades propias de las búsquedas”, dijo.
    Melanie Murillo celebró el ejercicio de diálogo que se realizó durante el análisis de la iniciativa. Mencionó que ha sido un avance importante generar un canal de comunicación con las y los familiares de personas desaparecidas, ya que son quienes se encuentran en primera instancia.
    “Esperamos que con estas reformas contribuyamos un poco a la tarea que ustedes realizan. El primer día que trabajamos con ustedes les pedimos que acudieran a estas mesas de trabajo y se ha cumplido, nosotros, desde el Congreso trabajamos en ajustar la ley a sus necesidades. El tema de ustedes ha sido de suma importancia y necesidad para el estado que este trabajo que hemos realizado en conjunto llegará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para finalmente emitirles un documento que les auxilie”, concluyó.
    En la mesa de trabajo también estuvieron presentes la diputada Katya Soto y Briseida Magdaleno.  

    Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Congreso del estado de Guanajuato Familiares de personas desaparecidas Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas Mesa de trabajo Reformas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado

    Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.