Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Participan diputadas del PAN en mesa de trabajo con familiares de personas desaparecidas
    Corredor Industrial

    Participan diputadas del PAN en mesa de trabajo con familiares de personas desaparecidas

    14 de diciembre de 2022
    Concluye la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables análisis de la iniciativa de reforma a la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Con la participación de familiares de personas desaparecidas, y en un ejercicio de apertura y diálogo, la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso local, llevó a cabo una mesa de trabajo. 
    Lo anterior como parte del análisis de las propuestas en el marco de la agenda común en materia de la Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas.
    Durante el análisis de artículo por artículo de la ley, las y los participantes expusieron sus comentarios y observaciones respecto a diversos temas como: el glosario; lo relativo a la Comisión de Búsqueda, el Consejo Ciudadano y la Fiscalía Especializada; el presupuesto; entre otros.
    Por su parte, la diputada Melanie Murillo destacó la importancia de que en la Ley se incluya la búsqueda diferenciada con el tema de niñas, niños y adolescentes; el apoyo de contar con las 24 horas; la búsqueda en vida; y mantener la comunicación y colaboración con el mecanismo extraordinario de identificación forense. 
    Respecto al tema presupuestal, la legisladora refirió que para el próximo las asignaciones para la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y la Comisión de Atención a Víctimas se incrementará en un 90 por ciento.
    “Nosotros esperamos que con este aumento presupuestal las comisiones de búsqueda puedan adquirir los instrumentos que necesitan y puedan estar con ustedes en el campo de trabajo, con todos los requerimientos que tengan. Aquí nosotros tendremos que vigilar que se haga la planeación adecuada y que de alguna manera se limite el gasto de estos recursos a las necesidades propias de las búsquedas”, dijo.
    Melanie Murillo celebró el ejercicio de diálogo que se realizó durante el análisis de la iniciativa. Mencionó que ha sido un avance importante generar un canal de comunicación con las y los familiares de personas desaparecidas, ya que son quienes se encuentran en primera instancia.
    “Esperamos que con estas reformas contribuyamos un poco a la tarea que ustedes realizan. El primer día que trabajamos con ustedes les pedimos que acudieran a estas mesas de trabajo y se ha cumplido, nosotros, desde el Congreso trabajamos en ajustar la ley a sus necesidades. El tema de ustedes ha sido de suma importancia y necesidad para el estado que este trabajo que hemos realizado en conjunto llegará a la Junta de Gobierno y Coordinación Política para finalmente emitirles un documento que les auxilie”, concluyó.
    En la mesa de trabajo también estuvieron presentes la diputada Katya Soto y Briseida Magdaleno.  

    Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables Congreso del estado de Guanajuato Familiares de personas desaparecidas Ley para la Búsqueda de Personas Desaparecidas Mesa de trabajo Reformas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.