Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Pide Boluarte perdón pero se niega a renunciar
    Destacadas

    Pide Boluarte perdón pero se niega a renunciar

    14 de enero de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Lima, Perú

    La presidenta de Perú, Dina Boluarte, dio este viernes un mensaje a la nación donde pidió “perdón” si su gobierno se “equivocó en encontrar la paz y la calma” y afirmó que no renunciará y seguirá “promoviendo el diálogo de la paz” para superar la crisis social y política que vive el país, cuyas protestas han dejado un saldo de 49 muertes en un mes, 21 en la última semana.
    “Si en algo nos hemos equivocado en encontrar la paz y la calma, pido perdón al pueblo peruano”, declaró Boluarte en el mensaje.
    La presidenta, quien no ofrecía declaraciones públicas desde el 9 de enero, aseveró que no renunciará al cargo y reafirmó el compromiso de su gobierno “de seguir promoviendo el diálogo y la paz social” en el país.
    Reiteró que “no quiere quedarse en el poder” y solicitó al Congreso adelantar la fecha para votar el proyecto ley que presentó el Ejecutivo para celebrar elecciones generales en abril de 2024. “No voy a renunciar. Mi compromiso es con el Perú y no con este grupo minúsculo que está haciendo sangrar a la patria”, expresó.
    Boluarte aseguró que “el país merece conocer la verdad con objetividad y celeridad” sobre las muertes registradas en las protestas ciudadanas y saludó las investigaciones abiertas por el Ministerio Público para “individualizar a los responsables”. Pidió, sin embargo, “que se investigue todo” en alusión a los supuestos “azuzadores e infiltrados extranjeros” que -a su parecer- son “responsables de los actos violentos”.
    Tras expresar su pesar por las muertes de las personas manifestantes y de un policía en las protestas, la mandataria hizo un llamado a abandonar la violencia, pese a reconocer que detrás de las protestas también hay un “reclamo justo” de la ciudadanía que expresa su “descontento por demandas insatisfechas” y relegadas durante décadas. “Hay que atender de manera inmediata estas demandas”, aseveró.
    Agregó que, desde que asumió la Presidencia del Perú tras el fallido autogolpe del expresidente Pedro Castillo, fue consciente de que el país estaba “en medio de una grave crisis política” ya que “recibimos un país polarizado, enfrentado, donde existen sectores extremistas que buscan generar el desorden y el caos con claros intereses subalternos”, dijo.
    Se refirió, en esta línea, a las “promesas” que hizo Castillo, desde que Boluarte era vicepresidenta, “durante aquel año y medio, en plazas públicas y en los llamados Consejos de Ministros descentralizados”.
    La presidenta también contestó al gobernador regional de Puno, Richard Hancco Soncco, quien la habría declarado persona no grata. “Una comisión de alto nivel ha estado en Puno y las propias autoridades les dicen que no los pueden recibir. Señor gobernador, cómo piensa atender las necesidades de sus pueblos […] debemos trabajar sin revanchismos, por encima de las ideologías”.

    Caso contra Boluarte

    El pasado martes, la Fiscalía dispuso iniciar una investigación preliminar en contra de Boluarte por delitos de genocidio, homicidio y heridas graves en las protestas.
    Asimismo, serán investigados miembros de su gabinete, como el presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el ministro del Interior, Víctor Rojas, y el ministro de Defensa, Jorge Chávez. A ellos se suman Pedro Ángulo, como expresidente del Consejo de Ministros, y César Cervantes, como exministro del Interior.
    Las protestas que iniciaron en diciembre tuvieron una tregua por Navidad y Año Nuevo y se reiniciaron en enero. Los manifestantes exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso, el adelanto de elecciones para este año, la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo y la convocatoria a una asamblea constituyente.
    Desde el inicio de las manifestaciones antigubernamentales, el pasado 7 de diciembre, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha documentado un total de 477 acciones de protesta, de las cuales, en 68 casos se presentaron hechos graves de violencia. De estos últimos, el organismo contabilizó 21 enfrentamientos de manifestantes con la fuerza pública.
    Derivados de estas acciones, la CIDH tuvo conocimiento de 47 víctimas fatales, entre ellas, siete adolescentes. Además, la Comisión documentó al menos 650 civiles y 290 integrantes de las fuerzas de seguridad heridos. “La CIDH expresa su firme condena a todo tipo de violencia”, dijo el relator para Perú, Stuardo Ralón, en conferencia de prensa este viernes. 

    (Con información de AFP, EFE, Reuters)

    Crisis política Dina Boluarte Manifestaciones Muertes Pedro Castillo Perú Protestas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres

    Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato

    Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.