Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28, 2025
    Tendencias
    • Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
    • Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Pide GPPAN a la Cámara de Diputados asigne más presupuesto para seguridad pública en el 2024  
    Corredor Industrial

    Pide GPPAN a la Cámara de Diputados asigne más presupuesto para seguridad pública en el 2024  

    22 de octubre de 2023
    Lo que se busca con la propuesta es que las autoridades estatales y municipales del país, reciban, al menos, los mismos recursos que se les transfería a través del FORTASEG, señaló Margarita Rionda. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    “En materia de seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno, debemos fortalecer los esfuerzos para establecer estrategias conjuntas, que busquen el establecimiento de la paz social en nuestras comunidades”, afirmó la diputada del PAN, Margarita Rionda Salas. 
    Lo anterior, lo señaló al presentar el pasado jueves, a nombre de las y los legisladores de Acción Nacional, un punto de acuerdo que busca exhortar a la Cámara de Diputados para que contemplen en el Presupuesto de Egresos del Gobierno Federal del año 2024, un incremento al presupuesto del Fondo para el Fortalecimiento de las instituciones de Seguridad Pública (FOFISP).
    La legisladora explicó que lo que se busca con la propuesta es que las autoridades estatales y municipales del país, reciban, al menos, los mismos recursos que se les transfería a través del Fondo para el Fortalecimiento de la Seguridad en Entidades Federativas y Municipios (FORTASEG).
    Rionda Salas refirió que para el presente ejercicio fiscal solo se aprobó un presupuesto de mil millones de pesos al FOFISP, de los cuales a Guanajuato le correspondieron 42 millones de pesos y el gobierno estatal tuvo que aportar la misma cantidad, para lograr ejercer un total de 84 millones de pesos.
    También, señaló que de acuerdo al Índice de Paz México 2023, nuestro país gasta menos en seguridad, justicia y seguridad pública comparado con los promedios regionales e internacionales.
    “México gastó el 0.63 % de su PIB en el sistema de justicia y seguridad pública en 2021, menos de la mitad del promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, mencionó.
    La congresista expresó además que, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), existe un déficit de aproximadamente 42% de policías estatales, es decir, 1.02 policías por cada mil habitantes, cuando a nivel nacional del estándar internacional mínimo de 1.8.
    “Esto quiere decir que, en materia de seguridad, las autoridades de los tres niveles de gobierno, debemos fortalecer los esfuerzos para establecer estrategias conjuntas, que busquen el establecimiento de la paz social en nuestras comunidades”, indicó.
    Rionda Salas recordó que, en su momento, se le pidió al gobierno federal y a la Cámara de Diputados que se hicieran las revisiones, auditorías e investigaciones al FORTASEG antes de desaparecerlo, ya que iban a dejar sin herramientas a las policías estatales y municipales del país.
    “Respecto de los montos asignados al FOFIS, el estado recibirá recursos por debajo de las asignaciones que se tenían para los municipios a través del antiguo FORTASEG, cantidad que era alrededor de 200 millones de pesos y ahora únicamente recibimos 42 millones”, evidenció la diputada del PAN.
    La propuesta de punto de acuerdo se remitió a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen.

    Cámara de Diputados Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Presupuesto para seguridad pública

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días

    Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende

    IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.