Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13, 2025
    Tendencias
    • Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo
    • PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno
    • Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años
    • Libia Dennise conmemora el 38 aniversario del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA)
    • ¡Duelo de fieras! León vista a Tigres
    • Lorena Alfaro reconoce a la Policía de Irapuato
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Pide GPPRI declarar Patrimonio Cultural Intangible el teatro universitario
    Corredor Industrial

    Pide GPPRI declarar Patrimonio Cultural Intangible el teatro universitario

    12 de septiembre de 2022
    Cada cultura encarna una visión del mundo, es decir una particular cosmovisión, como respuesta a la realidad que vive un grupo social, afirmó la diputada Ruth Tiscareño. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional presentó un punto de acuerdo para solicitar al titular del Poder Ejecutivo estatal que declare como Patrimonio Cultural Intangible de los guanajuatenses las manifestaciones culturales que por su valor y significado así como relevancia artística, tradicional, intelectual y lingüística representan el teatro universitario de Guanajuato; la escenificación de los entremeses cervantinos y las representaciones de los juglares de Guanajuato.
    Lo anterior, se cita en el documento, para que en el marco del 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino se deje un testimonio perenne e indeleble de la contribución de la gente de esta tierra a la fiesta del espíritu universal y que, en consecuencia, dicha declaratoria se publique en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato.
    Al dar lectura a las consideraciones del texto, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia señaló que cuando se habla de cultura se refieren al conjunto de bienes materiales y espirituales de un grupo social que se transmiten de generación en generación, a fin de orientar las prácticas individuales y colectivas; y que su expresión incluye, entre otras cosas, procesos, modos de vida, costumbres, tradiciones, hábitos, valores, patrones, herramientas y de manera muy señalada conocimiento.
    Afirmó que cada cultura encarna una visión del mundo, es decir una particular cosmovisión, como respuesta a la realidad que vive el grupo social. También habló de los elementos básicos que la conforman, que a su vez contienen expresiones inmateriales, también denominadas espirituales.
    “Algunas de las expresiones más significativas de las manifestaciones culturales de tipo inmaterial son los sistemas de valores y creencias, así como la expresiones artísticas y folclóricas que testimonian la cosmovisión de una comunidad. Su valía radica en el valor, es decir en la importancia, de preservar esas expresiones como un símbolo inequívoco de identidad, de sentido de pertenecía y orgullo a una comunidad”, enfatizó.
    En ese sentido, Tiscareño Agoita subrayó que con la propuesta se busca celebrar los frutos que ha dado la semilla cultivada por decenas de guanajuatenses para resulta en algo que hoy es un referente universal y sinónimo de una fiesta para el alma.
    “Es de capital importancia el buscar preservar estas expresiones culturales, que son signo de identidad, como parte del patrimonio eterno de los guanajuatenses, pues para el PRI la riqueza más grande que tiene México es su riqueza cultural, nuestras tradiciones, porque nuestra cultura nos da identidad, nos da arraigo y, por ello, promovemos se impulsen y fortalezcan los principios, valores y tradiciones que identifican nuestra rica herencia de tradición milenaria”, finalizó la congresista.
    El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura para dictaminación.

    Congreso del estado de Guanajuato GPPRI Patrimonio Cultural Intangible Punto de acuerdo Teatro Universitario

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adrián Hernández Alejandri resalta valores patrios a los estudiantes de Dolores Hidalgo

    PAN y PRD piden a municipios a publicar sus Programas de Gobierno

    Ale Gutiérrez reconoce labor de IMMujeres al cumplir 25 años

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.