Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 12, 2025
    Tendencias
    • Inauguran el Centro Nuevo Comienzo DIF Pilares en San Miguel de Allende
    • Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente
    • Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio
    • ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»
    • Adrián Hernández Alejandri entrega Fuego Simbólico de la Libertad a Zimapán, Hidalgo
    • Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?
    • León garantiza agua para sus habitantes, apoyarán a la Arcina
    • En Manuel Doblado participan cientos en la Carrera “Dale Color a Tu Vida”
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡No se hacen daño! Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal

      10 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum pide a gobernadores de México a trabajar por una seguridad nacional

      2 de septiembre de 2025

      Claudia Sheinbaum presenta su primer informe de gobierno en Palacio Nacional

      1 de septiembre de 2025

      ¡Como si nada! «Alito» Moreno se hace presente en sesión convocada por Noroña

      29 de agosto de 2025

      ¡Cómo en el ring! Alito Moreno y Noroña se agarran a golpes en el Senado

      27 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      Chelis Oliveros: ¿liderazgo local o carta estatal?

      11 de septiembre de 2025

      Sheinbaum y Libia: pragmatismo en tiempos de fractura

      8 de septiembre de 2025

      La banalidad del poder

      5 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Planeación de espacios públicos debe anteponer a las personas y no a la infraestructura
    Corredor Industrial

    Planeación de espacios públicos debe anteponer a las personas y no a la infraestructura

    24 de noviembre de 2023
    Proponen especialistas involucrar a la sociedad civil para que los proyectos tengan continuidad. Destacan contribución de la Red de Parques en León para reconstruir tejido social. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / León, Gto.

    Poner el bienestar físico y emocional de los seres humanos al centro de las decisiones es el objetivo común que buscan acentuar durante la Semana Internacional de Planeación, Arquitectura y Espacio Público 2023.
    Este encuentro agrupa a especialistas en temas de arquitectura y diseño ambiental de México y América Latina, los cuales se unieron para compartir las mejores prácticas y experiencias exitosas, con la intención de definir una visión conjunta del diseño, manejo y dimensión de áreas verdes y públicas para el futuro inmediato.
    Jorge Jiménez Lona, secretario del Ayuntamiento, destacó el trabajo conjunto realizado con el Colegio de Arquitectos de León, quienes desde su experiencia aportan su conocimiento al desarrollo de la ciudad.
    Lo anterior durante la inauguración de la Semana Internacional de Planeación, Arquitectura y Espacio Público realizada en Poliforum León.
    “Tengo que presumirles, en el caso concreto de León, que trabajamos codo a codo con nuestro Colegio de Arquitectos que, en los proyectos de presupuesto participativo, se involucra con los comités de colonos y los ayudan a diseñar los proyectos de manera gratuita”, destacó.
    Además, Jiménez Lona habló sobre la inversión de más de 850 millones de pesos para la construcción de tres nuevos parques metropolitanos para León, con el fin de consolidar una gran Red de Parques que sumen al desarrollo social de la población.
    “Un tema que pudiera ser tan sencillo de tener un espacio abierto nos abona inclusive a temas de seguridad, a temas de convivencia, a temas de integración familiar, de ese tamaño es el reto que tenemos hoy y estoy seguro que esta Semana Internacional de Planeación, Arquitectura y Espacio Público lograremos recabar de todos los ponentes grandes ideas que nos ayuden a tener un mejor León, un mejor Guanajuato y un mejor México”.
    Al respecto, el director del Centro de Ciencias Explora y presidente del Consejo Consultivo de la Asociación Nacional de Parques y Recreación de México, Gerardo Ibarra Aranda, subrayó la importancia de involucrar a la ciudadanía para garantizar la continuidad de los proyectos.
    “Tenemos que promover adecuados espacios de participación ciudadana para garantizar la continuidad de estos proyectos. Todos los espacios públicos y los parques deben ser lo que hemos denominado en Explora como los proyectos portadores del futuro.
    “Esto quiere decir que son proyectos que se conciben en el presente y dan resultados en el corto plazo, se consolidan en el mediano pero trascienden generaciones y eso tenemos que buscarlo también”, planteó.
    A la vez se realiza de manera simultánea el Encuentro de las Instituciones Locales de Planeación y la Asamblea Nacional de la AMMP; la Asamblea Nacional 114 de la Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana; la Asamblea del Consejo Nacional de Empresas de Consultoría; el Tercer Foro Internacional de Arquitectura y el Congreso de Parques organizado por la Asociación Nacional de Parques y Recreación.

    Colegio de Arquitectos de León Diseño ambiental León Semana Internacional de Planeación Arquitectura y Espacio Público 2023

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Entregan a empresas reconocimiento por cuidar del medio ambiente

    Responden y acuden en Ocampo al 1.er Foro de Prevención del Suicidio

    ¡No se deja! Nicolás Maduro pone en marcha «Plan Independencia 200»

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.