Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, noviembre 22, 2025
    Tendencias
    • ‘Toca puertas’ la Secretaría de Economía de Guanajuato en Irapuato
    • ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico
    • Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes
    • Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes
    • Llevan agua potable para familias de La Huerta en Coroneo
    • Papa León XIV cerca de regresar a México
    • DIF Estatal entrega certificados y reconocimientos a 55 personas cuidadoras
    • Libia Dennise destaca que Guanajuato se consolida como líder en aeronáutica
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025

      ¡En pleno Zócalo! Falla seguridad y acosan a Claudia Sheinbaum

      4 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Pláticas Rusia-Ucrania en pausa técnica mientras sigue el asedio
    Destacadas

    Pláticas Rusia-Ucrania en pausa técnica mientras sigue el asedio

    14 de marzo de 2022
    Parte de una brigada de infantería rusa que fue destruida en la región de Kiev, según informaron las Fuerzas Armadas de Ucrania. (Fotos tomadas de Twitter: @ArmedForcesUkr).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Leópolis, Ucrania

    Los negociadores rusos y ucranianos concluyeron su cuarta ronda de conversaciones el lunes mientras Rusia mantiene su dura campaña para capturar la capital y otras ciudades de Ucrania.
    La delegación ucraniana informó que las conversaciones sobre la guerra y un posible armisticio han sido suspendidas este lunes con el compromiso de reanudarlas mañana martes.
    “En las negociaciones hemos tomado una pausa técnica hasta mañana para un trabajo adicional en los subgrupos y para concretar determinadas definiciones. Las negociaciones continúan”, aseguró en su cuenta de Telegram Mijaíl Podoliak, asesor de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, según informan las agencias locales rusas.
    Podoliak dijo, nada más comenzar las conversaciones, que ambas partes han expresado “activamente” sus posiciones y que “la comunicación es difícil, pero continúa”. A su juicio, la razón de las “discordancias” es que Ucrania y Rusia tienen sistemas políticos “muy diferentes”. “Ucrania es un país que mantiene el diálogo libre en la sociedad y un consenso obligatorio. Rusia practica, en definitiva, la supresión de su propia sociedad”, señaló.
    Rusia y Ucrania han celebrado ya tres rondas de negociaciones para intentar detener la guerra, iniciada por la invasión rusa del pasado 24 de febrero con el pretexto de proteger a las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.
    Tras la anterior cita la parte ucraniana explicó que hay “determinantes avances” en lo relativo a los “corredores humanitarios” para evacuar a la población civil, pero no en lo que respecta a “mejorar la situación general en Ucrania”. Por su parte, Rusia declaró que sus esperanzas en las negociaciones “no se justificaron”, en alusión a la falta de resultados concretos más allá de los corredores humanitarios.

    Ataques continuos

    Las alarmas antiaéreas sonaron en ciudades y pueblos de todo el país durante la noche, desde la frontera con Rusia al este hasta los Cárpatos en el oeste, mientras continuaba el combate en las afueras de Kiev. Autoridades ucranianas informaron de ataques de artillería rusa contra suburbios de la capital, un importante objetivo político y estratégico para la invasión.
    Dos personas murieron y siete resultaron heridas después de que las fuerzas rusas golpearan una fábrica de aviones, según las autoridades ucranianas. La fábrica de aviones Antonov es la más grande de Ucrania, conocida principalmente por producir muchos de los aviones de mercancías más grandes del mundo.
    Artillería rusa también impactó un edificio de apartamentos de nueve plantas en el distrito norte de la ciudad de Obolonskyi, matando a dos personas más, según las autoridades.
    Un concejal de Brovary, al este de Kiev, murió en los combates en la zona, según las autoridades. También cayeron proyectiles en las localidades de Irpín, Bucha y Hostomel, que han visto algunos de los peores combates dentro de los infructuosos esfuerzos de Rusia por tomar Kiev, según las autoridades locales.
    Se reportaron ataques aéreos a lo largo del país, incluso en la ciudad sureña Mykolaiv y en la ciudad norteña Chernígov, en donde gran parte de la ciudad estaba sin calefacción. Durante la noche también se oyeron explosiones en torno al puerto de Jersón, junto al Mar Negro y ocupado por Rusia.
    En la ciudad oriental de Járkiv los bomberos extinguieron los restos en llamas de un edificio residencial de cuatro plantas en una calle de apartamentos y tiendas.
    La ciudad de Mariúpol, un puerto estratégico en el sur, y dónde la guerra ha provocado algunos de los peores episodios de sufrimiento, sigue aislada pese a las conversaciones anteriores sobre caravanas de ayuda o de evacuación.
    Ucrania anunció planes de nuevos corredores humanitarios y de desalojo, aunque los ataques continuados han desbaratado esfuerzos similares en la última semana, incluso uno del domingo.
    En tanto, Rusia informó que 20 civiles murieron tras el lanzamiento de un misil balístico por parte de las fuerzas ucranianas. El ministro de Defensa, el teniente general Igor Konashenkov, dijo que el misil soviético Tochka-U impactó el lunes la parte central de la ciudad oriental de Donetsk, el centro de la región separatista de Donetsk.
    Konashenkov dijo que el misil fue lanzado de un área en el noroeste controlada por las fuerzas ucranianas y denunció que el bombardeo del área de Donetsk, que no tiene instalaciones militares, representa un crimen de guerra.
    Las Naciones Unidas han registrado al menos 596 decesos de civiles, pero se cree que la cifra real es mucho mayor. El gobierno de Ucrania indicó que el número incluye a por lo menos 85 niños. Más de 2,7 millones de personas han escapado del país en medio de la mayor guerra terrestre en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

    Otro reportero herido

    El reportero de Fox News, Benjamin Hall, resultó herido mientras informaba en las afueras de Kiev el lunes y fue hospitalizado, dijo la cadena.
    Hall es un corresponsal en Washington que cubre el Departamento de Estado de Estados Unidos para Fox News, donde trabaja desde 2015.
    “Tenemos un nivel mínimo de detalles en este momento, pero Ben está hospitalizado y nuestros equipos en el terreno están trabajando para reunir más información”, dijo la directora general de Fox News Media, Suzanne Scott, en un mensaje a los empleados de Fox.
    Por su parte, el portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo que EE.UU. no tiene pruebas que sugieran que los soldados rusos estén atacando deliberadamente a periodistas durante su operación militar en Ucrania.
    “No tengo pruebas de eso específicamente”, dijo Kirby en una rueda de prensa cuando se le preguntó si los militares rusos en Ucrania están atacando deliberadamente a los periodistas.
    El 13 de marzo, el periodista estadounidense Brent Renaud, de 51 años, fue asesinado a tiros en un control de seguridad ucraniano en la ciudad de Irpin, donde trabajaba en un proyecto de video para la revista norteamericana Time.
    El fotógrafo estadounidense Juan Arredondo viajaba con Renaud y resultó herido en el mismo ataque en la ciudad que está controlada por las fuerzas ucranianas.

    (Con información de AFP, AP, EFE, Sputnik)

    Guerra Rusia-Ucrania Negociaciones Reportero herido

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

    Ale Gutiérrez trabaja por la seguridad de mujeres, niñas y adolescentes

    Gobierno de la Gente reconoce que la UVEG transforma vidas a los estudiantes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.