Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, noviembre 2, 2025
    Tendencias
    • Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’
    • Diputada del PAN analiza iniciativa que fortalece la seguridad de motociclistas
    • León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos
    • SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión
    • Ale Gutiérrez trabaja por la salud de las mujeres con el foro ‘Prevenir está en ti’
    • ¿A qué hora y en que canal jugará el América contra el León?
    • Adrián Hernández Alejandri mejora las vialidades de Dolores Hidalgo
    • Realizan audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum defiende el AIFA tras cancelación de rutas de EE.UU

      31 de octubre de 2025

      ¡No lo suelta! Claudia Sheinbaum le exige a Ricardo Salinas pagar deudas

      28 de octubre de 2025

      ¡No confía en nadie! Sheinbaum admite «tensiones» para elegir al candidato presidencial

      27 de octubre de 2025

      ¡Fuga o permiso! Noroña pedirá licencia en la Cámara de Senadores

      21 de octubre de 2025

      PAN prepara regreso con marcha partidista

      18 de octubre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta AMLO su quinto informe
    Destacadas

    Presenta AMLO su quinto informe

    1 de septiembre de 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Campeche, Campeche

    Durante su Quinto Informe de Gobierno, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que este 1 de septiembre la Refinería de Dos Bocas, en Tabasco, iniciará con la producción de petrolíferos. Asimismo, aseveró que impulsará una reforma en materia judicial.
    Desde Campeche, López Obrador rindió su discurso en el marco del Quinto Informe de Gobierno de su sexenio, el cual es la primera vez que emite fuera de la Ciudad de México.
    Entre los puntos más importantes anunciados por el presidente están:

    Refinería de Dos Bocas

    A poco más de un año de su inauguración, este 1 de septiembre, la refinería de Dos Bocas iniciará la producción de petrolíferos.
    De acuerdo con AMLO, se prevé que a finales de este año, la refinería -ubicada en Tabasco- produzca unos 290.000 barriles diarios de gasolinas en promedio.
    La primera fase de la construcción de Dos Bocas fue inaugurada en julio pasado; sin embargo, las obras se extendieron por varios meses más. En agosto de 2022, el diario El Universal publicó que la nueva refinería tendrá un costo total de 20.089 millones de dólares, que sería más del doble de los 8.918 millones de dólares estimados en el proyecto original.
    México cuenta con seis plantas refinadoras de crudo en operación en todo el país, y con la séptima que comenzará a funcionar en Dos Bocas, en costas del Golfo de México, Pemex espera procesar toda la producción nacional de crudo -que ronda los 1,7 millones de barriles diarios- y dejar de importar gasolinas, sobre todo procedentes de EE.UU.

    Reforma al Poder Judicial

    López Obrador, a quien le restan 13 meses al frente del Gobierno de México, enviará el próximo año una iniciativa para reformar el Poder Judicial, en la que se planteará elegir a los integrantes mediante el voto popular.
    Durante su informe, aseveró que es “indispensable y urgente que jueces, magistrados y ministros sean elegidos de manera directa por el pueblo y no los designe la elite del poder económico y político”.
    Asimismo, el presidente insistió en que los impartidores de justicia han tenido malas prácticas que afectan al pueblo, pues “operan bajo consiga de beneficio de grupos o de facciones políticas y hasta bajo consigna de intereses delictivos”.
    Durante su sexenio, López Obrador se ha enfrentado varias veces al Poder Judicial de México. Desde 2018 cuando hubo diferencias por la idea de bajar los sueldos de los ministros hasta las recientes decisiones de los ministros de echar para atrás reformar del Gobierno en turno han enmarcado este conflicto entre poderes.
    Fue en mayo pasado cuando la invalidez de la primera parte de la reforma electoral impulsada por el actual Gobierno de México abrió un nuevo frente entre el Poder Ejecutivo y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
    “No tiene remedio el Poder Judicial. Está podrido. Está actuando de manera facciosa. Imagínense, componerle la plana al Poder Legislativo. Es de sentido común, de juicio práctico”, consideró López Obrador tras la decisión del ente judicial.

    Libros de texto

    Luego de que los libros de texto gratuitos de educación básica fueran criticados e incluso tildados como “comunistas”, el presidente informó que éstos se han distribuido en 30 de las 32 entidades de México, por lo que agradeció a los gobernadores.
    Sobre las varias críticas en contra de los materiales educativos, el presidente aseveró que se trata de textos que tienen “fundamentos científicos con dimensión humanista”.
    Apenas el pasado 28 de agosto, alrededor de 24 millones de estudiantes regresaron a clases en medio de la polémica alrededor de los libros de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Hasta la fecha, la dependencia ha entregado más de 95 millones de libros en instituciones públicas y privadas.]
    López Obrador dijo en su mensaje retransmitido en todas las escuelas del país que la denominada Nueva Escuela Mexicana “es profundamente humanista, científica, multicultural e inclusiva”.
    Las escuelas públicas serán atendidas en el nuevo año escolar por más de 1,22 millones docentes en más de 29.000 escuelas públicas del país latinoamericano.

    Primero los pobres

    La estrategia social de anteponer a los más vulnerables seguirá durante su último año de Gobierno, aseguró el presidente López Obrador.
    “En el tiempo que nos falta para terminar nuestro mandato seguiremos con la misma estrategia, atendiendo a todas, a todos, respetando a todas, todos, pero dándole preferencia a los más pobres y a los más necesitados porque se debe internalizar bien lo que significa nuestro lema, el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”, sentenció el mandatario.
    Un total de 5,1 millones de personas en México salieron de la pobreza entre 2018 y 2022, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la entidad encargada de medir la pobreza y que el pasado 10 de agosto presentó su informe correspondiente a 2022.

    AMLO Andrés Manuel López Obrador Quinto informe de gobierno

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Disfrutan en Irapuato del festival ‘Reviviendo Tradiciones: Lazos Eternos’

    León se despide de la Liguilla; Chiva enfrenta hoy a los Tuzos

    SEG escucha de cerca a la gente de San Diego de la Unión

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.