Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 13, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta GPPAN iniciativa para establecer la evaluación de impacto ex ante
    Corredor Industrial

    Presenta GPPAN iniciativa para establecer la evaluación de impacto ex ante

    16 de junio de 2022
    La iniciativa busca mejorar el desempeño en el análisis legislativo para poder tener una proyección hacia dónde se quiere llegar, porque de lo contrario no se podrá mejorar la situación de la ciudadanía ni dar soluciones reales, señaló la diputada Cristina Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    Las y los diputados no debemos hacer leyes como deseos al aire, no hay lugar a ocurrencias ni improvisaciones, presentar iniciativas es un tema serio, destacó la diputada Cristina Márquez al presentar una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a fin de establecer la evaluación de impacto ex ante.
    Al hacer uso de la tribuna, a nombre del GPPAN, la legisladora explicó que la iniciativa busca que las y los diputados acompañen sus iniciativas de datos objetivos y elementos técnicos y jurídicos que sustenten sus propuestas.
    Además, de fortalecer al Instituto de Investigaciones Legislativas y a la Unidad de Estudio de las Finanzas Públicas, para que mediante el análisis de la evaluación ex ante se proporcionen más elementos a las y los diputados para discutir las iniciativas en comisiones y posteriormente en el Pleno del Congreso.
    “Con esta propuesta proponemos establecer la evaluación ex ante en nuestra legislación, a efecto de dar un paso más, para que el trabajo legislativo, en particular, la evaluación a la ley se realice bajo estándares internacionales y así, sigamos teniendo un Congreso a la vanguardia con un trabajo técnico y eficaz en favor de las familias de nuestro estado”, comentó.
    Asimismo, precisó que Guanajuato cuenta con 106 leyes y 6 códigos, por lo que es deber de las y los legisladores revisar que dichos ordenamientos cumplan con el objetivo que, al momento de legislar, se visualizó y que cualquier propuesta para modificarlos o crear nuevas leyes, no se haga, sin antes contar con un análisis técnico, objetivo y profesional que permita tener la certeza de que contribuirá a la prosperidad del estado.
    “Estamos hablando de hacer un trabajo de calidad y no solo de cantidad. Tenemos la firme convicción que, para seguir contando con la confianza de la ciudadanía, debemos hacer un trabajo comprometido, responsable, que realmente llegue a cada oficina, hospital, escuela, a cada hogar, queremos que las iniciativas impacten y beneficien en la vida de las personas que lo necesiten”, acentuó.
    La legisladora refirió que con la evaluación ex ante se cumplirá con las expectativas de la ciudadanía y se atendrán las necesidades más apremiantes del estado, pues se evitará que la ley sea letra muerta, deficiente o inconstitucional.
    Finalmente, recordó que en el Congreso del Estado ya se cuenta con la evaluación ex post que consiste en realizar un análisis de seguimiento de impacto legislativo para conocer si efectivamente la norma cumplió o no con su propósito y que es realizado por una Unidad de Seguimiento de Análisis de Impacto Legislativo.
    La iniciativa se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen. 

    Congreso del estado de Guanajuato Evaluación de impacto ex ante GPPAN Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.