Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    • ¡Para todos los gustos! Ale Gutiérrez inaugura la Feria del Alfeñique 2025
    • PAN y PRD avalan reformas a favor de la inclusión laboral de jóvenes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta GPPAN iniciativa que da certeza jurídica a las asambleas que se realicen por medios digitales
    Corredor Industrial

    Presenta GPPAN iniciativa que da certeza jurídica a las asambleas que se realicen por medios digitales

    3 de noviembre de 2022
    En el PAN nos pronunciamos a favor de la modernización de nuestro sistema jurídico, de avanzar con la tecnología, de romper brechas digitales, dijo la diputada Cristina Márquez Alcalá. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    A nombre del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Cristina Márquez Alcalá presentó una iniciativa de reforma al Código Civil, la cual busca dar certeza jurídica a las asambleas de las sociedades y asociaciones civiles que se realicen por videoconferencias o de forma híbrida. 
    La legisladora de Acción Nacional explicó que una de las consecuencias que dejó la Covid-19 fue el aislamiento de la población, a partir de entonces las tecnologías digitales cobraron especial importancia, al permitir que las personas continuaran con sus actividades económicas y sociales. 
    Márquez Alcalá mencionó que este tema incide de manera directa en la vida diaria de estos sectores, ya que las asambleas son una de las actividades fundamentales para la toma de decisiones respecto a las relaciones internas y externas de las personas morales. 
    “Durante este periodo epidemiológico el uso de videoconferencias para convocar y desahogar todo tipo de sesiones, reuniones y asambleas, las cuales se han visto efectivas para evitar el contacto directo, respetar la sana distancia y cuidar de esta forma la integridad y la salud de las y los ciudadanos”, refirió. 
    Detalló que los requisitos a cumplir y que contiene la propuesta son: el uso de una plataforma que permita la comunicación en tiempo real; que la convocatoria señale el medio electrónico por el cual se celebrará; que puedan ser grabadas; y que se pueda levantar por escrito o en documento electrónico y firmada por el presidente y secretario de manera autógrafa o por cualquier medio digital que se considere oportuno. 
    La congresista Cristina Márquez recordó que el Código Civil para el estado estipula que las asambleas de las asociaciones civiles deben celebrarse al menos una vez al año.
    “En Acción Nacional, nos pronunciamos a favor de la modernización de nuestro sistema jurídico, de avanzar con la tecnología, de romper brechas digitales, de tomar las buenas experiencias que la pandemia y plasmarlas en pro de las y los ciudadanos”, concluyó. 
    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y análisis. 

    Asambleas digitales Congreso del estado de Guanajuato GPPAN Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina

    Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.