Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, noviembre 26, 2025
    Tendencias
    • Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo
    • DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo
    • Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026
    • ‘Mano Santa’ reconoce apoyo del Deporte en San Miguel de Allende
    • Libia Dennise entrega el Paquete Fiscal 2026 al Congreso del Estado
    • PRODHEG concientiza sobre violencia de género
    • ¿Quiere ser su amigo? Donald Trump planea llamarle a Maduro
    • Guanajuato se distingue como Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Noroña critica al PAN por crear vínculos con Salinas Pliego para 2030

      24 de noviembre de 2025

      ¡Sigue pasos de AMLO! Claudia Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico

      22 de noviembre de 2025

      ¡Minimiza marcha! Sheinbaum afirma que marcha de la ‘Generación Z’ es pagada

      14 de noviembre de 2025

      ¡Desaira al Tri! Sheinbaum no irá a la inauguración de la Copa del Mundo en México

      11 de noviembre de 2025

      Claudia Sheinbaum anuncia que decidió levantar denuncia tras lo ocurrido en el Zócalo

      5 de noviembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      México y la generación que no termina de estallar

      19 de noviembre de 2025

      El hackeo que sí ocurrió y la Fiscalía que decidió callar

      14 de noviembre de 2025

      Violencia, ego y silencio: la degradación del mensaje político

      10 de noviembre de 2025

      Del luto a la propaganda: la miseria de la política mexicana

      5 de noviembre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta iniciativa para eliminar refrendo vehicular
    Corredor Industrial

    Presenta iniciativa para eliminar refrendo vehicular

    21 de octubre de 2022
    El cobro del refrendo no representa un ingreso vital para el estado y si un gasto extraordinario para el ciudadano, señaló el diputado de Morena, Ernesto Millán. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    El diputado Ernesto Millán Soberanes, integrante del grupo parlamentario del Partido Morena, formuló una iniciativa de reforma a la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, en materia de refrendo vehicular.
    El legislador manifestó que, en México, existen diferentes tipos de impuestos, dependiendo el nivel de gobierno que los cobre, es decir que en el país existen los impuestos federales como el IVA y el ISR; los estatales, para el caso de Guanajuato el cobro del agua, las licencias de manejo, las actas del registro civil y la tenencia; y los municipales tales como predial, permiso de venta en vía pública o sobre espectáculos públicos.
    En ese sentido, hizo un recuento del origen del impuesto sobre tenencia o uso de vehículos que inició en 1962 a nivel federal y que, posteriormente, se facultó a las entidades federativas para establecer impuestos locales o municipales sobre tenencia o uso de vehículos, es decir, cada estado decide si cobra o no los impuestos por tener un automóvil.
    Millán Soberanes indicó que en Guanajuato decidieron que era buena idea implementar el impuesto o derecho y fue adicionado al marco jurídico fiscal estatal, en un capítulo denominado “Del Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos” y que el cobro del refrendo en materia vehicular va unido a la autorización a las entidades federativas para el cobro por la expedición de placas y tarjeta para la circulación de vehículos.
    “Si bien es cierto, el refrendo en materia vehicular es un derecho y la tenencia es un impuesto de conformidad con la Ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, ambas figuras buscan imponer coercitivamente el pago de un bien adquirido por los ciudadanos, en este caso vehículos automotores”, enfatizó.
    El congresista afirmó que se presume que el propietario, por cualquier título, es tenedor o usuario del vehículo. Es decir, hay que pagar sí o sí por tener un vehículo y no sólo un cobro, si no dos y que, si bien el impuesto sobre la tenencia o uso de vehículos y el refrendo viene de hace muchos años, también era cierto que se han que dado ya sin fundamento alguno para su cobro.
    Finalmente, subrayó que el cobro del refrendo, que año con año se aplica a la población, no representa un ingreso vital para el estado y si un gasto extraordinario para el ciudadano.
    La propuesta plantea derogar el párrafo segundo del artículo 84, de la Ley de Hacienda que dice: “Los documentos que acrediten el registro e identificación del vehículo deberán ser refrendados anualmente, dentro de los tres primeros meses de cada año, realizando el pago respectivo mediante las formas y medios que para tal efecto autorice y dé a conocer el SATEG, a través de disposiciones de carácter general”.
    La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.

    Congreso del estado de Guanajuato Ernesto Millán Soberanes Iniciativa Morena Refrendo vehicular

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Miss Noruega afirma fraude en Miss Universo

    DIF Estatal promueve el envejecimiento activo con Torneo Estatal Deportivo

    Presentan a los artistas que estarán en la Feria Estatal de León 2026

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.