Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27, 2025
    Tendencias
    • IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura
    • ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul
    • Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos
    • Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes
    • ¡Una dura prueba! León afila garras contra el Cruz Azul
    • Se consolida León como la Capital Mundial del Calzado
    • Libia Dennise abandera a guanajuatenses rumbo a los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Invitan a disfrutar de una ruta gastronómica en Irapuato
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Claudia Sheinbaum visita vivero donde se produce cacao para el chocolate del Bienestar

      22 de julio de 2025

      ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA

      15 de julio de 2025

      ¿Cuidan de la salud? Presentan «Chocolate del Bienestar»

      11 de julio de 2025

      ¡Hay temor! Claudia Sheinbaum critica acuerdo de EUA con Ovidio Guzmán

      5 de julio de 2025

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      “Guanajuato: traiciones, egos y políticos en modo ‘no me invitaron, me voy’”

      24 de julio de 2025

      De la confrontación al acuerdo

      24 de julio de 2025

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presenta México segunda demanda para combatir el tráfico ilícito de armas
    Destacadas

    Presenta México segunda demanda para combatir el tráfico ilícito de armas

    11 de octubre de 2022
    El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, presentó el lunes en una corte federal de Arizona una segunda demanda enfocada en los vendedores de armas. (Foto: SRE).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Ciudad de México

    El gobierno mexicano interpuso el lunes una nueva demanda sobre armas de fuego en Estados Unidos, esta vez contra cinco tiendas y distribuidores estadounidenses a los que responsabiliza del flujo de armas ilegales hacia México.
    La primera demanda, que fue desestimada recientemente, se enfocaba en los fabricantes estadounidenses de armas de fuego. La segunda, que según el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard se presentó el lunes en una corte federal de Arizona, está enfocada en los vendedores de armas.
    “México presentó el día de hoy (lunes) en Arizona una demanda que vendría a ser la segunda respecto a armas especialmente contra cinco empresas que están ubicadas en ese estado que en los últimos años son responsables de la venta de armas que aparecen en delitos muy graves”, detalló en su cuenta de Twitter, el secretario Marcelo Ebrard.
    Las empresas demandadas son: (i) Diamondback Shooting Sports, Inc. (Tucson); (ii) SNG Tactical, LLC (Tucson); (iii) Loan Prairie, LLC, conocida como The Hub Target Sports (Tucson); (iv) Ammo A-Z, LLC (Phoenix), y (v) Sprague’s Sports, Inc. (Yuma).
    En agosto de 2021, gobierno de México demandó a 11 fabricantes de armas ante una corte en Boston, Massachusetts, por negligencia y por fomentar el tráfico ilícito, pero la demanda fue desestimada por un juez.
    Entre estos delitos, precisó Ebrard, están los homicidios y feminicidios, “cosas muy graves y delicadas en México”. Dijo además que esta demanda se presenta porque “hay recurrencia”.
    “Es evidente que hay tráfico de armas y que se sabe que esas armas van dirigidas a nuestro país”, completó.
    El canciller recordó que las armas están prohibidas en México, por lo que con esta demanda plantean a la corte de Arizona que les imponga sanciones a las compañías, ya que con las recientes reformas realizadas en el Congreso de Estados Unidos el pasado junio se establece que el tráfico ilícito de armas a otros países es un delito federal.
    Asimismo, el secretario estableció que si bien México apoya al país vecino en temas como el control del fentanilo o en la lucha contra los carteles de la droga, el gobierno liderado por Andrés Manuel López Obrador quiere ayuda de Estados Unidos para reducir el flujo de armas.
    “Ya la presentamos y no nos vamos a dar por vencidos”, sentenció Ebrard.
    Los abogados que encabezan la estrategia legal del Gobierno de México son Steve Shadowen de Shadowen PLLC en Austin, Texas, y Jonathan Lowy de Global Action on Gun Violence de Washington, D.C. Ambos son juristas de reconocido prestigio en Estados Unidos en el tema de daño transfronterizo y control de armas.
    Las acciones emprendidas por México ya contribuyeron a promover conversaciones y acciones en todo el mundo para detener el tráfico de armas, así como las peligrosas prácticas de la industria armamentística.

    (Con información de AFP, EFE)

    Arizona Demanda EE.UU. Marcelo Ebrard México Tráfico de armas Vendedores de armas

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    ¡Lo ponen en su lugar! León es goleado por Cruz Azul

    Crean en Dolores Hidalgo, Consejo Consultivo Estatal de Pueblos Mágicos

    Trabaja el DIF Estatal en impulsar el desarrollo de los adolescentes

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.