Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 15, 2025
    Tendencias
    • Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana
    • Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado
    • Abuchea a México tras empatar contra Ecuador; Esto dijo Javier Aguirre
    • Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León
    • En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”
    • Invitan desde la Ciudad de México a disfrutar del Festival Internacional del Globo
    • Ale Gutiérrez impulsa más obras en la zona del Coecillo
    • PRODHEG invita a la nueva generación a ver por los derechos humanos
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Destapan que diputados de Morena se embolsan 100 mdp de atención ciudadana

      15 de octubre de 2025

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presentan Calendario Escolar 2023-2024; contempla 190 días e inician clases el 28 de
    Corredor Industrial

    Presentan Calendario Escolar 2023-2024; contempla 190 días e inician clases el 28 de

    16 de agosto de 2023
    El calendario incluye celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano. Mi reconocimiento a las y los maestros de Guanajuato, que son los mejores de todo México: Diego Sinhue. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Silao, Gto.

    “Quiero felicitar a la Secretaría de Educación y a las secciones 13 y 45 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación por este trabajo en equipo, es único a nivel nacional, esta firma de calendario es un ejemplo y hay que seguirlo manteniendo de esta manera”.
    Así lo dijo el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo durante la firma del Calendario Escolar para el Ciclo 2023-2024, donde se establecen 190 días laborales para las escuelas públicas y privadas del estado de Guanajuato, así como de 195 días para las escuelas formadoras de docentes.
    El calendario incluye fechas con las celebraciones por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.
    “Esta firma significa el compromiso que hacemos con la sociedad y con los estudiantes para llevar a buen puerto la educación de las y los estudiantes; nuestro compromiso de poner todo lo que esté de nuestra parte para cumplir los objetivos académicos y sociales contenidos en el programa educativo”, dijo el gobernador.
    Exhortó a todas y todos los que presten su servicio a la educación, a trabajar sin medida y a no olvidar que lo que ofrezcan es por la formación de nuevas generaciones que son el presente y el futuro de Guanajuato y México.
    Agregó que mientras las y los alumnos están de vacaciones, personal de educación trabaja para mantener en buenas condiciones la infraestructura de las escuelas para un mayor aprovechamiento de los alumnos.
    Y resaltó que en Guanajuato se hará lo pertinente para una buena formación académica, por ello, exhortó las maestras y los maestros guanajuatenses a redoblar esfuerzo y compromiso, y a mantenerse la altura de las circunstancias para que las y los alumnos reciban una educación de calidad.
    “Quiero que sepan que no vamos a dejar a nuestros estudiantes sin sus libros de texto; ya las autoridades competentes nos dirán lo que procede.
    “Si nos mantenemos unidos, como le hemos hecho hasta ahora,  tendremos un ciclo escolar exitoso y de provecho para las niñas y los niños, que al final, es lo que queremos todos”, dijo el Ejecutivo estatal.
    Agradeció la adherencia del sector educativo a la celebración de los 200 años de vida de Guanajuato como Estado Libre y Soberano con la inclusión de fechas clave para la conmemoración de este acontecimiento.
    “Vamos a darle toda la seriedad y toda la difusión a estos festejos, porque son parte de la identidad y del orgullo de ser guanajuatenses”, dijo el Ejecutivo estatal.

    190 días por la educación

    Por su parte, el secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo que Guanajuato dará continuidad a una formación académica de calidad y explicó las fechas que se contemplan en el Calendario Escolar 2023-2024 y las de celebración por los 200 años de Guanajuato como Estado Libre y Soberano.
    La suspensión de actividades escolares para estudiantes y docentes serán los días 2 y 20 de noviembre y el 25 de diciembre de 2023, además del 1° de enero, 5 de febrero, 18 de marzo, 1° y 15 de mayo de 2024.
    Se establecen dos períodos vacacionales: el de invierno del 26 de diciembre de 2023 al 9 de enero de 2024 y el de Semana Santa del 25 de marzo al 5 de abril de 2024.
    Para las escuelas de educación básica, el inicio de clases será el 28 de agosto de 2023, para concluir el ciclo el 15 de julio de 2024, mientras que para la Educación Normal será hasta el 18 de julio.
    El periodo de preinscripción a preescolar, primer grado de primaria y secundaria para el ciclo escolar 2024-2025 se señala del 1° al 15 de febrero de 2024.
    El Calendario señala, también, que habrá ocho sesiones ordinarias de Consejo Técnico Escolar; un Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, antes del inicio del ciclo escolar, del 21 al 25 de agosto de 2023; otro más que incluye a directivos del 2 al 4 de enero de 2024, y uno del 17 al 20 julio de 2024; la formación para maestras y maestros será permanente durante todo el ciclo escolar.
    Además, se señalan tres días de descarga administrativa que comprende el 17 de noviembre de 2023, el 15 de marzo y el 12 de julio de 2024.

    200 años de soberanía

    El secretario de Educación agregó que las celebraciones de los 200 años de Guanajuato, se contemplan el 7 de noviembre, como la instalación solemne del Congreso Constituyente en 1823; el 20 de diciembre, por la Proclamación de Guanajuato como Estado Libre y Soberano en el mismo año.
    El 31 de enero por la adhesión formal del Estado al federalismo mexicano con una entidad federativa libre y soberana; el 25 de marzo como la conformación del Congreso del Estado; el 10 de mayo, por la toma de protesta del primer gobernador constitucional y/o el 8 de mayo por el decreto de designación como gobernador; además del 28 de junio por la conformación del Poder Judicial, todos en 1824.
    En esta firma participaron también Raúl Espinoza Alonso y Juan Rigoberto Macías Vidales, secretarios generales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la Sección 13 y 45, respectivamente.

    Calendario Escolar 2023-2024 Guanajuato SEG

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Adolfo Alfaro arranca segunda etapa de pavimentación en Manuel Doblado

    Ale Gutiérrez invita en la Ciudad de México a disfrutar de los eventos en León

    En Irapuato, se capacitan en “Prevención de la Violencia Laboral”

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.