Redacción / Guanajuato
En un ejercicio de consenso entre las fuerzas políticas que integran el Congreso del Estado, las diputadas y los diputados de la LXV Legislatura, presentaron una iniciativa para crear la Ley Hacendaria Municipal para el Estado de Guanajuato.
Ahí, se destacó que dicha propuesta legal será la base para detonar el marco hacendario local y a su vez una plataforma para mantener la continuidad en la modernización de los procesos hacendarios en los municipios.
Asimismo, se dieron a conocer algunos aspectos que abarca la nueva Ley Hacendaria, los cuales consisten en: establecer un orden en las bases del derecho tributario municipal y en la parte procedimental; actualizar el concepto en relación con el Código Territorial para el Estado y los Municipios de Guanajuato.
En el mismo tema, se hizo hincapíe que además de mantener los mismos impuestos que hasta el momento se tienen vigentes y solamente se explica la mecánica de aplicación de los impuestos de División y Lotificación, así como el de Adquisición sobre Bienes Inmuebles.

De igual manera se confirmó que la iniciativa contempla un nuevo título para los estímulos y facilidades administrativas para el Impuesto Predial y el Impuesto sobre Adquisición de Bienes. También, señala de manera expresa que es una facultad de los Ayuntamientos la propuesta de dichas medidas fiscales, en relación con el respeto a su autonomía municipal.
PARA DESTACAR…
Ahí mismo se determinó, que la propuesta legal se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen