Redacción / Guanajuato, Gto.
Los diputados integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política y por la diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local formularon una iniciativa de reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, la cual busca el que las instituciones policiales estructuren un modelo de formación para la especialización de sus integrantes en los temas de prevención y atención de la violencia de género.
Al hacer uso de la tribuna, el legislador del PAN, Martín López Camacho, agradeció a la Junta de Gobierno el permitirle suscribir la propuesta y explicó que esta nace de los trabajos de la Convención Legislativa de Seguridad y Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones expuso que la capacitación deberá contener como mínimo las etapas de gestión, la conformación de la unidad especializada, formación y profesionalización, implementación y seguimiento, así como deberá disponer con un sistema de evaluación por casos.
“Las condiciones de desigualdades que viven las mujeres limitan el acceso a sus derechos, este proceso complejo de desigualdades por razón de género debe entonces abordarse multidimensionalmente y en este sentido diseñar una política criminal que prevenga y atienda la violencia de género no debe ser la excepción”, mencionó.
López Camacho apuntó que la iniciativa será analizada con una metodología rigurosa que permita a los 46 municipios y al Poder Legislativo diagnosticar y diseñar un producto que permita frenar las violencias que viven las mujeres guanajuatenses, además de que se escucharán las voces de todos los involucrados.
El diputado del PAN señaló que la gran mayoría de los ayuntamientos cuentan con sus unidades especializadas de prevención de violencia de género, “creo que, si nos quedamos solamente con el tema de la conformación de las unidades, y no volteamos para que se aplique un modelo viable estaremos dejando cosas por hacer”.
“Los integrantes de la Convención y de la Comisión de Seguridad Pública sabemos que esto va a implicar un mayor esfuerzo de los gobiernos municipales, pero no hay forma ni razón para decir no, tenemos que agotar los retos para poder llegar a que las instituciones policiales en Guanajuato apliquen estos modelos”, comentó.
La propuesta se envió a la Comisión de Seguridad Pública y Comunicaciones para su estudio y dictamen y a la Comisión para la Igualdad de Género para emitir opinión.
martes, julio 1, 2025
Tendencias
- ¡Los pusieron a temblar!
- Guanajuato destaca en gestión hídrica; Será sede de la Convención Anual y Expo ANEAS 2025
- Papa León XIV nombra a un mexicano como coordinador de sus viajes
- En Dolores Hidalgo refuerzan acciones contra el sarampión
- Ale Gutiérrez atiende necesidades en Santa Ana del Conde y entrega obras
- ¡Impulsan el deporte con unidad deportiva en Dolores Hidalgo
- Libia Dennise afirma que Guanajuato un ejemplo de atención integral a víctimas
- Dan luz verde a iniciativas en favor de migrantes presentadas por el PAN y el PRD