Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 19, 2025
    Tendencias
    • Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León
    • Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón
    • Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’
    • Julio César Chávez Jr. a la cárcel: ¿En qué penal de máxima seguridad está el boxeador?
    • PAN y PRD promueven el deporte en personas con discapacidad
    • Adolfo Alfaro reconoce gran participación en la Feria de Servicios de la Tarjeta Rosa
    • León ya piensa en su siguiente partido, va contra el Pachuca
    • Ale Gutiérrez impulsa el comercio y los espacios designados a los comerciantes
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¿Austeridad? Mario Delgado admite «error» en declaración sobre departamento de 15 mdp

      17 de agosto de 2025

      Sheinbaum inaugura conferencia sobre las Mujeres de América Latina y el Caribe

      13 de agosto de 2025

      Claudia Sheinbaum afirma que fuerzas militares de EU no entrarán a México

      8 de agosto de 2025

      Andy López Beltrán acusa que es víctima de espionaje tras su viaje a Japón

      6 de agosto de 2025

      ¡Encienden las alarmas! Caen remesas 16.2% ante redadas en EU

      2 de agosto de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La “caja china” para rescatar a Adán Augusto

      15 de agosto de 2025

      El reloj que marca la hora… de la corrupción

      15 de agosto de 2025

      Morena y Verde: la guerra de las sillas

      14 de agosto de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Presentan proyecto de planta tratadora para la zona sur de Guanajuato capital
    Destacadas

    Presentan proyecto de planta tratadora para la zona sur de Guanajuato capital

    Estamos buscando la sustentabilidad hídrica de Guanajuato para que las próximas generaciones tengan agua en calidad, en cantidad y oportunidad: Francisco García León
    21 de junio de 2022
    Será una planta de tratamiento muy similar a las que ya se tienen, con sistema anaerobio y tecnología de primer nivel, dijo el presidente del Consejo de Simapag, Héctor Morales. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    La Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) se suma al Proyecto Integral de Saneamiento de la Zona Sur del municipio de Guanajuato que fue presentado por el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (Simapag).
    El proyecto consiste en la construcción de una nueva planta de tratamiento de aguas residuales en la zona sur de la capital del estado, cuya capacidad en una primera etapa está contemplado que se traten 50 litros por segundo que se estarán sumando a los 220 litros por segundo que se procesan actualmente en las 2 plantas de tratamiento del municipio.
    El presidente del Consejo de Simapag, Héctor Javier Morales, dijo que este proyecto integral de la nueva planta de tratamiento atiende a una necesidad en la zona de crecimiento, es decir atenderá la región de la parte de la carretera de yerbabuena a puentecillas hacia el lado izquierdo.
    “Será una planta de tratamiento muy similar a las que ya se tienen, con sistema anaerobio y tecnología de primer nivel”, dijo el representante del organismo operador de la capital del estado.
    Agradeció a la Comisión Estatal del Agua por la coordinación y suma de esfuerzos para consolidar proyectos que contribuyan a  la mejora continua de la infraestructura hidráulica en favor de las y los habitantes de Guanajuato.
    “Muchas gracias por este trabajo conjunto que se viene haciendo con el Simapag y el apoyo que para validar los proyectos que estamos utilizando para el plan de obra hidráulica”, sostuvo.
    Por su parte, el alcalde Alejandro Navarro Saldaña mencionó la importancia de impulsar proyectos hidráulicos que beneficien cada vez más a las y los habitantes.
    “Esta planta va a beneficiar a 45 mil personas, que es más del 20 por ciento de la población de Guanajuato, hoy vamos a comenzar las gestiones junto con la Comisión Estatal del Agua poder tener una inversión de 75 millones de pesos, estamos haciendo un gran equipo gracias a esta alianza somos más fuertes, ya que estamos consiguiendo importantes avances”, dijo el alcalde.
    Dijo que es muy importante garantizar el abastecimiento de agua, uno de los grandes retos que enfrenta todo el planeta y en Guanajuato se está haciendo lo necesario para que las futuras generaciones no sufran de carencia.
    “Felicito a Simapag por su visión y agradezco a la Comisión Estatal del Agua  de Guanajuato todo su trabajo para hacer estos grandes proyectos, es muy importante llevar agua a donde no la hay, sigamos trabajando para que esto pueda suceder”, mencionó Navarro Saldaña.
    En su mensaje, el director general de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato, Francisco García León, felicitó al Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado por el trabajo realizado y buscar consolidar la sustentabilidad hídrica del municipio, a través de proyectos que impulsen un uso eficiente del agua.
    “Con este proyecto estamos buscando la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, estamos buscando que las próximas generaciones tengan agua en calidad, en cantidad y oportunidad, y buscamos que las aguas residuales sean saneadas, es un tema importante”, dijo el funcionario estatal.
    Dijo que el saneamiento es fundamental y se va a lograr a través de la planta, ya que será una obra moderna en un corto plazo, señaló que con esta planta se tendrá una fuente de abastecimiento más, es decir que el agua tratada puede ser reutilizada inclusive para consumo humano, es algo que se estará buscando “Estamos cambiando de un enfoque lineal a un enfoque sistémico, el cual nos permita reintegrar el agua tratada al ciclo para su reutilización”.
    “Estaremos explorando diferentes alternativas como concurrencia de recursos, tanto diferentes programas para poder generar la infraestructura necesaria para Guanajuato”, puntualizó García León.
    Destacó que Guanajuato capital tiene un muy buen uso eficiente del agua, aunque se tiene que continuar mejorando, “estamos buscando la sustentabilidad hídrica de Guanajuato, estamos buscando como Guanajuato tenga resuelto el abastecimiento de agua para el 2050, y lo hemos estado haciendo de manera conjunta, la clave es la sustentabilidad hídrica mediante una visión de largo plazo y buscar fuentes alternativas de abastecimiento”, concluyó.

    CEAG Guanajuato capital Planta de tratamiento Saneamiento zona sur Simapag

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Alan Márquez respalda proyecto de Acueducto Presa Solís-León

    Guanajuato estrecha lazos educativos y culturales con Japón

    Brindan espacios seguros con ‘Prioricemos la Lactancia’

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.