Agencias / Nueva York, EE.UU.
México asumió este lunes la presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU), con el tráfico de armas y la desigualdad como temas de prioridad que buscará someter a debate durante el mes de noviembre.
El embajador de México ante Naciones Unidas, Juan Ramón de la Fuente, dio a conocer en conferencia de prensa que el próximo martes 9 de noviembre el presidente Andrés Manuel López Obrador presidirá la discusión para hablar sobre exclusión, desigualdad y conflictos.
“Consideramos oportuno que el Consejo analice el impacto de la corrupción, la exclusión y la desigualdad en los conflictos y esperamos adoptar una declaración presidencial como resultado de este debate”, anunció De la Fuente durante la presentación del programa aprobado por unanimidad.
Asimismo, el canciller Marcelo Ebrard encabezará la agenda del 22 de noviembre, sobre el impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la inseguridad, un tema de política exterior que es de suma importancia para México, según explicó De la Fuente.
Por otra parte, en la agenda de trabajo se tiene programada una sesión prevista para el martes 16 de noviembre que se centrará en la paz y la seguridad internacionales como objetivo común de los órganos principales de la ONU. Durante esta jornada se espera la participación del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres.
martes, julio 15, 2025
Tendencias
- Libia Dennise destaca trabajo para prevenir el embarazo adolescente
- Lorena Alfaro supervisa obra del complejo de Seguridad en Irapuato
- Es León ejemplo nacional en atención al rezago educativo
- ¡Sheinbaum responde a Trump! Vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de EUA
- Autoridades de Dolores Hidalgo invitan a deleitar el paladar con la Muestra HÑA HÑÚ
- Crean mesas de diálogo para fortalecer la seguridad en Irapuato
- Libia Dennise reitera su compromiso por la protección de niñas, niños y adolescentes
- Distinguen a Ale Gutiérrez por su visión y como jurista destacada