Redacción / Guanajuato, Gto.
A nombre de las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PAN, la diputada Cristina Márquez Alcalá presentó una iniciativa que busca crear las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres por Razones de Género.
La legisladora explicó que la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, pretende elevar las Unidades de Atención Integral a las Mujeres a Fiscalías especializadas en investigación de Delitos cometidos en contra de Mujeres, a fin de fortalecer la atención y el servicio especializado en favor las mujeres, adolescentes y niñas que sean víctimas razones de género.
Márquez Alcalá manifestó su solidaridad con las víctimas de violencia feminicida, y sus familias, de Guanajuato y del país; además, dijo que ellas son el principal motivo de la propuesta que presenta el Grupo Parlamentario del PAN.
Refirió que la violencia contra las mujeres y las niñas es una de las violaciones a los derechos humanos más recurrente, reiterada y extendida, lo que se traduce a una forma de discriminación que impide el acceso a oportunidades y merma el ejercicio pleno de derechos fundamentales.
Agregó, que las fiscalías especializadas serán una herramienta que permitirá combatir la impunidad y castigar a los responsables de estas conductas que tanto lastiman a la sociedad, así como para el fortalecimiento institucional, que permitirá seguir atendiendo de manera integral y multidisciplinaria, a las mujeres y niñas víctimas de delitos en razón de género, pero con mayor contundencia y alcance.
“Niñas, mujeres jóvenes, adultas y mujeres mayores viven en riesgo constante de sufrir algún tipo de violencia. Los feminicidios son la manifestación más extrema de los actos sistemáticos de violencia contra las mujeres y las niñas por el hecho de ser mujeres”, expresó.
La congresista Cristina Márquez apuntó que en Acción Nacional se tiene la certeza de que ante estos crímenes se requiere actuar con acciones firmes y que se traduzcan en resultados concretos para transformar la realidad.
“Estamos convencidos que el deber y el compromiso con el acceso pleno a la justicia y a una vida libre de violencia para todas, exige ser prioridad en un Estado democrático de derecho, impulsando en todo momento la generación de una política integral orientada a la luz de los principios y criterios que promuevan, protejan y garanticen dichos derechos”, comentó.
Destacó que la Fiscalía General del Estado, invierte recursos para impulsar la capacitación, el talento humano, equipamiento, infraestructura, entre otros elementos, para consolidar un modelo de atención especializado.
“Este es un llamado a que sigamos trabajando de la mano como sociedad y como gobierno, para abatir el lacerante daño que nos genera la desigualdad y la violencia de género”, concluyó.
La iniciativa se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión de Justicia.
martes, julio 29, 2025
Tendencias
- San Miguel de Allende y la UG trabajan por el desarrollo de las mujeres indígenas
- En Coroneo, disfrutan miles del Concurso Nacional Artesanal del Gabán
- ¡Gracias al Voluntariado de la Gente! DIF Estatal celebrará sus XV a adolescentes
- Claudia Sheinbaum cuestiona viaje de Andy López Beltrán a Tokio
- Guanajuato presenta plataforma nueva aplicación digital ‘Seguridad Abierta’
- Estados Unidos y China extienden pausa arancelaria por otros 90 días
- Se unen para mejorar la imagen de San Miguel de Allende
- IMCAR de Irapuato impulsa la creatividad de los niños en la Casa de la Cultura