Martín Durán / Guanajuato
Busca cambiar forma de elegir. Irma Leticia González Sánchez, integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, presentó una iniciativa de reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, a fin de que los ciudadanos sean los que propongan a los delegados y subdelegados municipales, a través de una consulta pública.
Al momento de pasar al estrado, la congresista compartió a los presentes que dichas figuras deben ser propuestas por los ciudadanos que vivan en una demarcación territorial asignada a la delegación.
“Resulta de suma importancia que el Estado y los municipios establezcan disposiciones normativas, reglamentarias y legislativas que permitan alternativas democráticas, ajenas al proceso electoral previsto únicamente para determinada temporalidad, que no atiende a procesos administrativos ni electivos en las delegaciones municipales”, comentó Irma Leticia González Sánchez.
Asimismo, la legisladora reiteró que defendía el interés y la convicción de establecer mecanismos democráticos de participación e inclusión que fomenten el interés colectivo, el bienestar social y el involucramiento de los ciudadanos con su entorno.

RESPALDO CIUDADANO
De igual manera, la integrante del grupo parlamentario del Partido MORENA, reconoció ante esta iniciativa que la única finalidad es que la figura de los delegados y subdelegados municipales cuenten con el debido respaldo ciudadano de aquellos a quienes representaran como autoridad auxiliar, toda vez que, es su delegación la que tiene el derecho de conocer a quién le concede la facultad de intermediación que presupone dicha figura administrativa.
«Con estas reformas se busca establecer como derechos de los habitantes del municipio plantear al Ayuntamiento, la propuesta de sus delegados y subdelegados municipales, atendiendo el resultado de una consulta pública; para los ayuntamientos el aprobar la convocatoria para la realización de la consulta pública a los habitantes de la delegación; entre otras», reiteró la Irma Leticia González Sánchez.
Al finalizar su participación, se informó que la iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y dictamen.