Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30, 2025
    Tendencias
    • DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes
    • Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro
    • Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase
    • Mejoran servicios con la entrega colector pluvial en la colonia La Moderna
    • Autoridades de Dolores Hidalgo entregan plazas públicas comunitarias
    • ¡Se la juegan con todo! México va contra Arabia Saudita
    • PAN pide que se respete el proceso legislativo en Comisión de Justicia
    • Ale Gutiérrez reitera su compromiso por impulsar la seguridad en León
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      Huracán «Erick»: Claudia Sheinbaum llega a Oaxaca a evaluar daños tras paso del fenómeno

      23 de junio de 2025

      ¡Qué siempre no! Se suspende reunión de Sheinbaum con Trump

      17 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum rechaza alentar protestas de migrantes en EUA

      11 de junio de 2025

      Claudia Sheinbaum reprueba redadas migratorias en Los Ángeles y manda mensaje

      9 de junio de 2025

      ¡Se acaba la buena relación! Sheinbaum afirma que es injusto arancel al acero

      5 de junio de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      El beisbol saca la casta

      22 de marzo de 2023

      “O Rei”

      30 de diciembre de 2022

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022

      Final de alarido

      18 de diciembre de 2022

      Virus, hinchas argentinos

      16 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Proponen iniciativa en materia de mínima intervención y no revictimización en juicio
    Blog

    Proponen iniciativa en materia de mínima intervención y no revictimización en juicio

    La diputada Margarita Rionda fue quien habló de estos temas en sesión del Congreso del Estado
    30 de abril de 2024Updated:30 de abril de 2024
    La diputada local Margarita Rionda destacó que en el PAN siguen con el compromiso de ver por los pequeños.
    La diputada local Margarita Rionda destacó que en el PAN siguen con el compromiso de ver por los pequeños.
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Martín Durán / Guanajuato

    Durante la pasada sesión del Congreso del Estado, la diputada local Margarita Rionda alzó la voz y reconoció que desde Acción Nacional se ha asumido el compromiso de velar por el bienestar de las niñas, niños y adolescentes de Guanajuato, quienes son el futuro de nuestro estado y de México.

    Esto después de que se presentará una iniciativa de reforma para armonizar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato con la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a fin de incorporar los principios rectores de mínima intervención y no revictimización en juicio.

    Durante su participación, la legisladora Margarita Rionda comentó a los presentes que el Principio de Mínima Intervención en Juicio significa que niñas, niños y adolescentes, deben acudir lo mínimo indispensable a juicio, es decir, que cuando su opinión ya fue vertida, y que otra opinión de estos o manifestación dentro del proceso no aporta nuevos elementos al juzgador, entonces ya no se debe acordar favorable la petición de las partes para que comparezcan de nuevo a desahogo de diligencia.

    «Mientras que el Principio de No Revictimización, va vinculado directamente con el anterior principio, pues la comparecencia reiterada de las niñas, niños y adolescentes ante los órganos jurisdiccionales o ante los peritos para narrar una y otra vez los hechos de los cuales fueron testigos o que incluso fueron víctimas, trae consigo la repetición constante de los mismos», comento Margarita Rionda.

    EVITAR ESCENARIOS
    De igual manera, en el estrado destacó que dicho acto genera una revictimización, pues son obligados en aras de la justicia de los litigantes, a repetir una y otra vez escenarios que les lastiman y que les generan estrés, tristeza, llanto, depresión o cualquier otro sentimiento que atenta contra su estabilidad emocional.

    En este sentido, Margarita Rionda destacó que la iniciativa suscrita por el GPPAN se elaboró bajo el principio del interés superior de la niñez, tomando como base el Protocolo de Actuación para quienes imparten justicia en casos que involucren niñas, niños y adolescentes.

    La iniciativa se turnó a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables para su estudio y dictamen.

    Congreso del Estado Guanajuato Infantil Iniciativa

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DIF León y centro comerciales unen esfuerzos; se vuelven más incluyentes

    Presentan en Dolores Hidalgo anteproyecto de teatro

    Ganan, pero aburren; Avanza el Tri a la siguiente fase

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.