Close Menu
Politik
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 12, 2025
    Tendencias
    • Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores
    • Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión
    • Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC
    • ¡Al ritmo de tango! México pierde ante Argentina
    • Viven noche bohemia en la Semana Cultural Turística en Dolores Hidalgo
    • ¡Por el pase a la Semifinal!
    • Lorena Alfaro escucha a los jóvenes estudiantes en Irapuato
    • Libia Dennise toma de protesta del Comité Promotor de Inversiones
    Facebook X (Twitter)
    Politik
    • Inicio
    • Estado
      • Corredor Industrial
      • Norte
      • Sur
    • México Hoy

      ¡Qué calladito! Andy López Beltrán compra obra de medio millón de pesos 

      9 de octubre de 2025

      ¡Lo presume! Claudia Sheinbaum estrena documental

      6 de octubre de 2025

      ¡Cuál austeridad! Adán Augusto reconoce ingresos por 109.5 mdp

      30 de septiembre de 2025

      ¡Alzan la voz! Diputados del PAN piden programa de salud para migrantes

      29 de septiembre de 2025

      Elba Esther Gordillo se lanza contra Peña Nieto: ‘No quiso gobernar’

      25 de septiembre de 2025
    • Mundo
    • Cultura
    • Opinión

      La visita de Libia García a San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo: Entre la institucionalidad y las rutas del 2030

      6 de octubre de 2025

      MC: un espejismo atractivo

      3 de octubre de 2025

      El espejismo de la representación femenina

      1 de octubre de 2025

      El factor Adrián Hernández Alejandri

      17 de septiembre de 2025

      Crece la polémica

      19 de diciembre de 2022
    • Deportes
    • Entretenimiento
    Politik
    ESTÁS EN:Portada » Proporcionar libros de texto gratuitos para niñas y niños, pide legisladora a la SEP  
    Corredor Industrial

    Proporcionar libros de texto gratuitos para niñas y niños, pide legisladora a la SEP  

    27 de julio de 2023
    El magisterio tampoco fue tomado en consideración para la determinación del contenido de los planes y programas de estudio y la convocatoria que hizo la SEP para la elaboración de los libros de texto gratuitos se trató de una simulación, señaló la diputada Noemí Márquez. (Foto: Especial).
    Compartir
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Redacción / Guanajuato, Gto.

    A la Secretaría de Educación Pública no le importan las niñas y los niños, no le importa estar violando la Ley, solo coloca obstáculos para el aprendizaje y la educación a la que tienen derecho los educandos, lamentó la diputada local Noemí Márquez.
    En su intervención, la legisladora comentó que durante los últimos dos días se tuvo conocimiento de que las escuelas en Guanajuato deberán regresar los libros de texto gratuitos que habían recibido para el siguiente ciclo escolar, debido a que la Secretaría de Educación Pública cometió irregularidades en el procedimiento normado para su creación.
    En este sentido, a nombre del GPPAN, hizo un llamado a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, a que cumpla con la obligación de tomar en consideración a los diversos actores sociales involucrados en la educación, en la definición del contenido de los planes y programas de educación.
    “Esta es nuestra preocupación, la falta de libros de texto gratuitos para las niñas y los niños mexicanos, porque tendrán que aprender sin un libro de apoyo que por mucho les facilitaría el aprendizaje”, dijo.
    Refirió que la participación de la sociedad en la formulación de los programas y planes educativos también obedece a que las autoridades no pueden determinar de manera unilateral un tema tan delicado como la formación de las niñas y niños, por lo que se estableció en la Ley General de Educación para su cumplimiento, sin embargo, dijo, parece que a la autoridad federal en materia educativa no le importa ni el cumplimiento de la ley, ni la participación de la sociedad.
    La diputada señaló que el magisterio tampoco fue tomado en consideración para la determinación del contenido de los planes y programas de estudio y la convocatoria que hizo la SEP para la elaboración de los libros de texto gratuitos se trató de una simulación.
    “No se respetó la obligación de tomar en consideración a los diversos actores sociales involucrados en la educación, estos actores son precisamente la sociedad, las familias, los docentes y ahora quieren venir a tratar de engañarnos diciendo que el contenido de los textos gratuitos es el más aceptado”, agregó.

    Congreso del estado de Guanajuato Educación GPPAN Libros de texto SEP

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    Suman esfuerzos en el DIF Estatal para brindar anteojos a adultos mayores

    Es la Feria de León, un caso de éxito en organización y gestión

    Libia Dennise inaugura el Programa de Artes Visuales de la Edición 53 del FIC

    Comments are closed.

    Copyright © 2025 politik.com.mx

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.