Redacción / Guanajuato, Gto.
La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología y Cultura del Congreso local, presidida por la diputada Lucy Hernández, radicó la propuesta de punto de acuerdo, presentada por el GPPAN, a fin de exhortar al gobierno federal a que mejore las condiciones de conectividad de internet en los Telebachilleratos Comunitarios del estado.
La propuesta hace un llamado al Poder Ejecutivo Federal para que se consideren a los 354 Telebachilleratos del estado de Guanajuato como puntos prioritarios dentro del Programa de Conectividad en Sitios Públicos 2023, y de esta manera garantizar el acceso a internet de manera gratuita que facilitará a profesores y alumnos continuar con el desarrollo de los programas educativos.
Al hacer uso de la voz, la diputada Margarita Rionda agradeció la atención y el trámite que se le dio a la propuesta y comentó que sostuvo una reunión con el jefe de División de la Zona Bajío de la CFE para ver los avances en la materia.
“Me comentó que ya se está trabajando con ciertos municipios y con gobierno del estado y vamos por buen camino para que los telebachilleratos tengan internet, vamos avanzando y después solicitaré a la CFE una tarjeta informativa para que sea del conocimiento de todas y todos los integrantes de esta Comisión”, agregó.
En la reunión también estuvo presente el diputado Armando Rangel.
viernes, abril 18, 2025
Tendencias
- En Irapuato, presentan la muestra ‘La Poética imperfecta del cuerpo’
- Papa Francisco no estará en el viacrucis, pero manda mensaje
- Ale Gutiérrez invita a disfrutar de esta Semana Santa en León
- En Manuel Doblado impulsan a los emprendedores
- Invitan a ser parte del ciclo por la Semana de la Danza 2025
- Autoridades de León pactan que la Feria sea accesible para todos
- Vecinos de la Miguel Alemán reconocen estar con mejor espacios
- Realizan con éxito el Festival Gastronómico, Cultural y Artesanal “Coroneo Sí Sabe”